De esta formación aprendí mucho, sobretodo los trucos básicos de un buen maquillaje experto. Aunque he de reconocer que he aprendido mucho más años después, practicando con distintos rostros, probando nuevas técnicas y nuevas texturas, leyendo mucho sobre ello y experimentando con colores, degradados, etc.
El mundo de la cosmética y maquillaje se renueva constantemente y hay que estar al día de nuevas tendencias, técnicas y productos innovadores que nos facilitan la aplicación, mejoran el acabado y aumentan la durabilidad del maquillaje.
No obstante, siguen habiendo unos trucos básicos que por el momento no cambian y de ellos voy a hablaros en este artículo.
10 secretos que aprendí en la escuela de maquillaje profesional.
Lección Nº1: Invierte en buen material.
Las herramientas y productos son tan importantes como tu habilidad para maquillarte. Una buena brocha puede hacer que el difuminando de tu sombra de ojos quede perfecto aunque no seas una experta en bellas artes. En el caso de los productos, un buen producto contiene más pigmentos puros, lo que facilitará su aplicación y la uniformidad del color.
Así que si quieres conseguir un maquillaje con resultado profesional, debes hacer lo que hacen los profesionales: utilizar buen material.
Estas son las brochas básicas necesarias:
Brocha para base (puede ser como la de la imagen o redonda). Personalmente me gusta más redonda.
Pincel corrector.
Brocha para colorete.
Brocha para mezclar sombras.
Pincel para aplicar y difuminar sombras.
Pincel plano para aplicar sombras concretas y marcar profundidad (por ejemplo la cuenca del ojo).
Pincel sesgado o en ángulo. Para cejas y delineado.
Pincel de labios.
Lección Nº2: Mezclar la prebase con la base.
Puedes utilizar la base tal cual para una cobertura opaca o puedes mezclarla con primer o prebase para una apariencia más suave y translúcida. No es aconsejable hacer esta mezcla con crema hidratante, como es común hacer ya que la hidratante no conserva la cobertura de la base al aportar demasiada agua y, en muchos casos, aceite.
Con la prebase respetamos las propiedades cubrientes del maquillaje a la vez que le aportamos la durabilidad y fijación del primer.
Lección Nº3: Acepta tus defectos y luego ocúltalos.
La clave de un maquillaje profesional es ser capaz de identificar los matices del rostro y saber manipular la rueda de color para corregir los tonos no deseados.
Para cubrir granitos y rojeces necesitamos un color opuesto, en este caso el verde. Para ojeras azuladas, necesitaremos un corrector anaranjado. Si aplicamos el beige para todo no conseguiremos buena cobertura, pero sí emborronar los colores.
Lección Nº4: Conocer la forma de tu rostro.
El contorneado es el arte de resaltar y sombrear el rostro. Donde apliquemos tonos claros e incluso ligeramente brillantes, conseguiremos un efecto prominente e iluminador y un tono algo más oscuro hará que esa zona “retroceda” y dé sensación de profundidad. Así es como “modificamos” los rasgos faciales.
He aquí una muestra:
Lección Nº5: Resaltar los ojos cambiando su forma.
Al igual que podemos jugar con claros y sombras para perfilar el rostro, también podemos usar la misma técnica para mejorar la forma de los ojos. Podemos corregir unos párpados caídos, unos ojos pequeños o caídos o un párpado demasiado hinchado, con el conocimiento de luces y sombras.
Lección Nº6: Polos opuestos en el color de ojos.
También podemos utilizar el conocimiento adquirido de teoría del color. Es un error maquillar los ojos con sombras o delineadores del mismo color: si tenemos los ojos azules y maquillamos el párpado con tonos azules, estos “se comerán” el color de los ojos y parecerá que lo único azul es el maquillaje. Lo mismo ocurre con los verdes, marrones o negros. Lo que queremos es resaltar, no camuflar.
Aquí está la chuleta:
Para ojos azules: Puesto que el naranja es el color opuesto al azul, cualquier toque naranja alrededor hará que el azul de los ojos destaque más. No tiene por qué ser un naranja intenso, sólo debe tener un trasfondo anaranjado como los tonos oro, albaricoque o melocotón.
Para ojos verdes: El rojo es el color opuesto al verde, lo que no significa que debas aplicar una sombra color rojo cereza en los párpados, pero acentuarás su color si utilizas colores con matices rojos como el ciruela profundo, vino, etc.
Para ojos marrones y negros: El marrón y el negro son colores neutros, así que cualquier color les va bien, pero los tonos que más los harán destacar son los azules y púrpuras.
Un truco: un ahumado en negros con delineado negro intenso hará que tus ojos marrones parezcan más claros.
Lección Nº7: Técnica de delineado.
Nunca debemos dibujar la línea de las pestañas en un solo movimiento. Obtendremos protuberancias en la línea y no podremos jugar con las correcciones de forma.
Debemos empezar desde al arco externo del ojo y dibujar el final. Tras esto delinearemos la parte central y por último el ángulo interno. Una vez delineadas las partes podemos repasar el trazo completamente y de forma suave para igualar el color.
Un truco: Para que el delineado de ojos dure todo el día, además de utilizar productos de calidad, utiliza la técnica de la multicapa, me explico:
Delineado con lápiz.
Repasamos el delineado que hemos hecho con lápiz con un pincel fino o sesgado con sombra del mismo color.
Aplicamos una tercera y última capa con eyeliner en gel, obviamente del mismo color.
Lección Nº8: Labios carnosos.
El equilibrio ideal de los labios radica en que estos tengan el mismo grosor tanto en la parte superior como en la inferior. Si no lo son pueden utilizar los conocimientos de luces y sombras para volver a perfilarlos.
Aplica la base de maquillaje también en tus labios. Esto ayudará a eliminar los pigmentos naturales de los labios para que el color del lápiz labial no se altere. También aumentará la fijación del maquillaje de labios.
Utiliza un lápiz delineador blanco y deslízalo muy suavemente sobre el contorno del labio. Si quieres corregir un exceso de grosor, dibuja el contorno un milímetro por dentro del tuyo natural y si quieres aumentar el grosor, un milímetro por fuera. Solo un milímetro, nunca más. De lo contrario quedará horrible.
Repasa la línea que has dibujado con un lápiz del mismo color que el labial que vas a utilizar.
Aplica el labial con un pincel de labios desde el arco de Cupido hacia cada esquina exterior en el labio superior y desde cada esquina externa al centro en el labio inferior. Esto asegura una aplicación uniforma del producto.
Aplicar corrector beige o base de maquillaje con un pincel alrededor de la nueva línea que hemos trazado en el labio.
Un truco: Para finalizar el maquillaje de labios, aplica un toque de brillo en el arco de Cupido y en el centro del labio inferior. Esto dará un aspecto más carnoso.
Lección Nº9: Maquillaje de cejas realista.
Uno de los errores más comunes que cometen algunas mujeres a la hora de maquillarse las cejas es escoger un color demasiado oscuro. Las cejas oscuras pueden hacerte aparentar más vieja. Lo ideal es escoger un color uno o dos tonos más claros que tu pelo.
Si utilizas un lápiz para cejas, dibuja los trazos simulando pelos, aplicando más presión en la parte que sería el nacimiento del pelo y aligerando la presión en el final. Son pequeños y cortos toques que con la práctica quedan muy naturales.
Cuando utilizamos maquillaje de cejas en polvo, delinea primero con un pincel sesgado y el polvo para cejas y define bien la forma. Tras esto, rellena la parte interna, a ser posible sin coger más producto (a no ser que no tengas suficiente) y marcando un poco mas la cola de la ceja, dejando un tono medio en el cuerpo y algo más suave en la cabeza.
Corrige, al acabar, con un pincel y corrector beige o base de maquillaje, deslizándolo por el contorno de la ceja.
Lección Nº10: Cómo aplicar el corrector.
Una vez tenemos claro, cuál es el tono adecuado para corregir nuestras ojeras, es importante aplicarlo con la forma correcta, ya que una mala aplicación puede acentuar bolsas bajo los ojos o darnos un aspecto cansado.
El método correcto es aplicarlo en forma de “V” desde la esquina externa del ojo hasta la esquina interna. Con esta forma de aplicación, nos aseguraremos de borrar nuestras ojeras en lugar de destacarlas o generar bolsas.
No olvides seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y Google+ para no perderte ningún consejo :)