Mascarillas caseras ¿por qué no?

 

Puede ser cuestión de tiempo o de dinero, pero el caso es que a veces no disponemos de este milagroso cosmético así que ¿por qué no mirar en la despensa a ver si hay algo que podamos hacer por la cara?

Tengo que reconocer que no soy fan número uno de la cosmética casera. Si expertos farmacéuticos, bioquímicos y avances tecnológicos son capaces de hacer productos de primera categoría ¿por qué entretenerme en la cocina en algo más que una deliciosa comida casera?. Pero sí es cierto que alguna vez he colocado sobre mis ojos rodajas heladas de pepino, aceite de oliva para hidratar el pelo o una buena capa de miel sobre mi rostro porque en un momento dado he descubierto bolsas en mis ojos o un cabello o piel extremadamente deshidratados y ¡horror, no tengo a mano ningún producto adecuado para ello!

Como esto último me pasó hace apenas unos días he pensado que no estaría de más desempolvar el recetario cosmético de mi abuela y ofrecer las mejores recetas de mascarillas por si os surge una necesidad o simplemente queréis experimentar lo que la naturaleza puede hacer por la piel.

 

De pera y pepino para hidratar

Necesitas una pera madura, medio pepino y una cucharadita de aceite de oliva.

Corta la pera y el pepino en trozos y bate junto a la cucharadita de aceite de oliva hasta conseguir una mezcla homogénea, sin grumos.

Aplica sobre tu rostro y deja actuar 15-20 minutos. Retira con con agua fría.
 

Sarmale

De calabaza para dar luminosidad

Necesitas 3 cucharadas de pulpa de calabaza cruda, una cucharadita de aceite de oliva, otra de aceite de jojoba, una cucharadita de miel y un chorro de leche.

Batir y aplicar.

Deja que actúe 15 min y retira con una toalla de papel absorbente.
 

 

c.fuentes2007

Nata y huevo para cutis seco

Necesitas 3 cucharadas de nata líquida, una yema de huevo y una cucharadita de zumo de limón.

Bate un poco la nata junto con la yema de huevo hasta que estén emulsionadas. Añade el zumo de limón y vuelve a mezclar.

Empapa un algodón en la mezcla y distribuye la mascarilla en las zonas de tu piel donde notes demasiada sequedad. Deja actuar durante 15-20 minutos y enjuaga con agua tibia.
 

Aguacate de Arquepoetica

De aguacate para piel sensible

Necesitas medio aguacate y aceite de oliva.

Pon el aguacate dentro de un recipiente y aplástalo con un tenedor. Agrega un chorro de aceite de oliva, y sigue mezclando con el tenedor hasta que quede todo hecho una crema, si es posible sin grumos.

Aplica sobre tu cara y masajea durante unos minutos. Después déjala que actúe 15 minutos más y retira con un poco de agua fresca.
 

De yogur y cítricos para piel grasa.

Necesitas un yogur natural y el zumo de un limón y una naranja.

Bate todo a mano y aplica sobre el rostro durante 10-15 minutos.

Después aclara el rostro con agua abundante templada.
 

 

Fuente: este post proviene de Belleza eres tú, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de algunos años recorriendo salones de belleza, cabinas de balneario, y espacios de bienestar, un día le pregunte a mi hermana, mi esteticista de referencia, probablemente la que me inculcó el ...

Parece que nunca se va acabar el buen tiempo, que este año se está prolongando hasta casi el invierno, pero de nuevo llegará el frío, siempre llega y con él, la Navidad. Y si hay algo que nos anuncia ...

El ejercicio , la dieta, la protección solar, además de la genética, son elementos a tener en cuenta para mantener una buena calidad de piel. Queremos mantenernos jóvenes el mayor tiempo posible, pero ...

Recomendamos