Tan extraordinaria es su capacidad para estimular el crecimiento que consigue que en tres días el peso de una larva se multiplique por mil.
Las abejas obreras, alimentándose con tres días de jalea real, viven treinta o cuarenta días mientras que las reinas, que se alimentan de jalea real durante toda su vida, pueden vivir hasta cinco años con gran vitalidad y son las únicas que pueden reporoducirse.
Aunque aún la ciencia está tratando de descubrir donde radica su secreto, ya se sabe que contiene multiples nutrientes y se han descifrado muchos de sus componentes y comprobado muchas de sus maravillosas propiedades.
Propiedades de la Jalea Real
Contiene un 13 % de proteínas
Tienen un 5% de ácidos grasos los cuales poseen un gran valor biológico, gracias a sus propiedades antifúngicas y antibacterianas que proporcionan a la Jalea Real su gran capacidad de conservación.
Contiene una buena cantidad de vitaminas como A, C, D, E y sobre todo vitaminas del grupo B (B1, B2, B5, B6, B8, Ácido Fólico)
Posee minerales como el hierro, sodio, calcio, cobre, potasio y magnesio.
Beneficios de la Jalea Real
Proporciona una gran cantidad de energía
Estimula el sistema nervioso.
Refuerza el sistema inmunitario.
Aumenta la oxigenación del cerebro.
Aumenta el número de glóbulos rojos y leucocitos.
Mejora el estado de la piel, su hidratación y elasticidad, retrasando el envejecimiento.
Favorece los impulsos nerviosos en el cerebro gracias a la acetilcolina.
Contiene sustancias protectoras del hígado.
Estimula la fertilidad.
Mejora notablemente los cuadros de fatiga.
Estimula el crecimiento de los niños.
Aumenta el apetito.
Es antitumoral.
Regula la presión sanguínea.
Es desintoxicante.
Es vasodilatadora, muy beneficiosa para personas con afecciones coronarias.
Protege de los rayos X y sus efectos.
Mejora la actividad de las glándulas suprarrenales.
Es antivírica, antibacteriana y antifúngica.
Mejora el sistema gastrointestinal.
Protege frente a enfermedades autoinmunes.
Cómo consumirla
Se recomienda una dosis de una cucharadita para adultos y la mitad para niños.
No tomarla por más de 1 o 2 meses y descansar al menos 1 mes.
Se recomienda mezclarla con miel y al tomarla. dejarla en la boca unos minutos para favorecer que la saliva disuelva bien sus nutrientes. Cuando está mezclada con miel, la cantidad recomedada es de una cucharada grande al día. Generalmente la venden ya mezclada con la miel.
Mejor tomarla por la mañana, antes de comer nada.
Es recomendable mantenerla en el refrigerador
No es muy común, pero puede causar reacciones alérgicas, por lo que se aconseja empezar consumiendo un poco de la jalea real diluída en agua y comprobar la tolerancia. Esperar unas horas hasta asegurarse que no existe reacción alérgica.
Contraindicaciones de la Jalea Real
La Jalea Real, como hemos visto, es una sustancia muy concentrada de nutrientes y otros elementos que debe tomarse con mucha precaución, pero que aún así tiene muy pocas contraindicaciones .
Se aconseja no tomar Jalea Real en caso de:
Produzca algún tipo de reacción alérgica
Enfermedad de Addison
Asma
Migraña
Taquicardia
Hipertensión
Imagen: Femme Actuelle
También puedes leer:
Como preparar tu propia agua de rosas
Prevee el envejecimiento y mantén tu piel joven con este jugo natural