El pasado 4 de octubre finalmente llegó a los cines Joker, la película de Todd Phillips que narra el oscuro orígen del mayor enemigo de Batman.
Ahora, a menos de una semana de su espreno, todos se están preguntando si, al igual que muchas cintas de superhéroes, tiene escenas post créditos o algún material adicional.
Imagen: Warner Bros. para GIPHY
Así que si ya la viste, en esta nota te contaremos si hay escenas post creditos en el Joker y si cometiste un error al salir antes de tiempo.
El epílogo de Joker
Antes de pasar a los post créditos de the Joker, es necesario explicar un poco la última escena de la película.
En ella vemos a Arthur Fleck esposado en el Hospital de Arkham mientras una trabajadora social/psicóloga lo entrevista, aunque no se deja claro cuánto tiempo después (o antes) de sus crímenes ocurre el interrogatorio.
Imagen: Warner Bros.
Fleck viste un uniforme blanco de paciente psiquiátrico, justo el que usa en uno de los flashbacks que vemos a lo largo de la cinta, lo que indica que ha estado en Arkham antes. De la nada Arthur empieza a reír.
Al preguntarle en qué está pensando, Arthur le responde a la mujer que pensó en un chiste, pero que ella no lo entendería.
Acto seguido, Joker sale del cuarto dejando huellas rojas mientras camina por el pasillo, las cuales indican que ha acabado con la vida de su entrevistadora.
Lo último que vemos es a Joker corriendo de un lado a otro del psiquiátrico mientras un enfermero lo persigue para detenerlo.
Imagen: Warner Bros. para GIPHY
Esta escena ha desatado varias teorías en relación con su significado. Una, la más radical, es que Arthur Fleck nunca dejó el Hospital de Arkham y todo ha sido producto de su imaginación enferma.
Esto es posible en tanto vimos lo que sucedió con Sophie, la madre soltera que conoce en su edificico. Durante gran parte de la cinta creemos que ella y Arthur mantienen una relación, solo para darnos cuenta de que todo fue un delirio.
Así que tal vez los disturbios, el show de stand up, los homicidios, absolutamente todo podría no haber sido más que una alucinación.
Imagen: Warner Bros
La segunda es que solo una parte de la historia es falsa, para ser precisos todo lo que ocurre después de que Arthur dispara a Murray en cadena nacional.
Así, aunque Joker sí comete todos esos crímenes, nunca se convierte en un símbolo de resistencia.
Imagen: Warner Bros para GIPHY
La tercera y última, es que esta secuencia final conecta a Joker con la primera película de la saga El caballero de la noche.
Primero, porque los disturbios de Gotham terminan con el homicidio de los padres de Bruce Wayne, quien eventualmetne crecerá para convertirse en Batman y buscar vengarse del Guasón.
Segundo porque en la escena con la psicóloga, Arthur está visiblemente avejentado, por lo que es posible que hayan pasado ya muchos años desde la captura y confinamiento de Fleck en el hospital psiquiátrico.
Imagen: Warner Bros.
¿Hay escena post créditos en Joker?
Si fuiste a ver Joker y te saliste apenas encendieron las luces tenemos que decirte que lo hiciste todo bien, pues Joker NO tiene ningún material after credits.
Esto se debe a que Todd Phillips aclaró desde un inicio que Joker sería una película independiente de todo el universo DC.
Es decir que no habría material que lo relacionara con una posible secuela ni con la película de Batman que protagonizará Robert Pattinson.
Así que no temas, que no te perdiste de nada después de los créditos. Ahora que si quieres volver a ver Joker, aquí te dejamos una lista de referencias y easter eggs que harán todo mucho más interesante.