FALSOS MITOS SOBRE LA ALIMENTACIÓN

En pleno verano y con las maletas casi en la puerta muchas de nosotras tenemos la tentación de empezar un dieta "milagro". Unidos a estas dietas hay una enorme cantidad de mitos, costumbres o leyendas a cerca de la comida, los cuales casi siempre son falsos

Falsos mitos sobre la alimentación comer o no comer


Estos falsos mitos de la alimentación pueden hacer peligrar nuestra salud.¿Comer o no comer?. "Falsedades y mitos de la alimentación" (Planeta), es un libro escrito por Antonio Ortí, Ana Palencia y Raquel Bernacer, que disecciona 98 mitos habituales, consiguiendo esclarecer el origen de estas afirmaciones con la ayuda de profesionales de la nutrición.




Todo el mundo opina sobre alimentación aunque no sepa lo que dice.

"Alimentarnos es un acto que hacemos a diario y del cual nos parece fácil poder emitir opinión, manejando nuestras propias teorías. En muchas ocasiones de manera muy personal sin hacer caso o investigar lo que está o no demostrado, lo cual ha tenido como consecuencia la proliferación de los falsos mitos existentes en la realidad", explica Palencia. Por ello, aconseja "cribar lo que se dice y quién lo dice" para no llevar a confusión a nadie, y lamenta que muchos de los falsos mitos que circulan, rara vez sean rebatidos por aquellos que mejor los conocen, "lo cual hace que se conviertan en verdades que acaban por hacer más mal que bien". Esta experta en nutrición, destaca la necesidad de este libro desde la perspectiva del rigor a la hora de desmontar leyendas sobre la nutrición; y, sobre todo, porque existen falsedades que "merecían ser clarificadas".

Falsos mitos sobre alimentación


Consejos como comer solo piña a diario para adelgazar, que no se tome nada de grasa porque es mala para la salud, o que se elimine completamente los carbohidratos de la alimentación, entrañan un peligro para el organismo y seguramente supondrá una mayor predisposición a desarrollar más enfermedades.

Precisamente, Palencia destaca entre los mitos de alimentación más preocupantes la afirmación de que "Comer un único alimento adelgaza", ya que la "aterra" que alguien pueda pensar que es sano comer un único alimento, "porque no existe un alimento que aporte todos los nutrientes que el ser humano necesita, el que más es la leche materna y sólo la tomamos los primeros meses de vida"." La clave es que todo el mundo conozca la importancia se seguir una alimentación variada, equilibrada y moderada, así como tener presente la necesidad de hacer actividad física diaria", destaca esta experta quien gestiono durante años el departamento de nutrición de Unilever.

La margarina NO se inventó para alimentar a los pavos

En cuanto a cuál considera el más sorprendente, aunque afirma que son muchos se decanta por el que sostiene que "la margarina se inventó para alimentar a los pavos", cuando lo cierto es que "no hay nada más lejos de la realidad", puesto que se remonta a 1866 cuando Napoleón III de Francia ofreció una recompensa a cualquiera que encontrara un untable saludable, económico y fácil de conservar, destinada a las clases trabajadoras.

Mitos desmentidos

falsos mitos sobre las ostras


La fruta no fermenta en el estómago, este es el mito 25 de este libro, donde recuerdan que "ningún alimento fermenta en el estómago salvo que se padezca una obstrucción intestinal"; las ostras no son afrodisíacas, mito 70, ya que "no existe demostración científica alguna", lo que sí está comprobado es que aportan vitaminas A y D, calcio, magnesio y, en menor medida, yodo, potasio y fósforo; cuanto más duerme una persona, más engorda según el mito 88, sin embargo , "aunque es cierto que al dormir se gasta menos energía, diversos estudios han demostrado que dormir entre 8 y 10 horas diarias protege contra el sobrepeso".

comer tres huevos no es malo


Una mentira relacionada con la alimentación muy extendida es aquella que afirma que comer más de tres huevos es malo, este es el mito 35 y se basa en la creencia de que se dispara el colesterol, sin embargo una persona sana puede comer hasta 7 huevos, mientras que una persona que tenga exceso de colesterol en la sangre puede comer perfectamente tres o cuatro huevos a la semana. Tampoco es cierto que la miga del pan engorde más que la corteza, mito 15, comer dulces vuelve hiperactivos a los niños, mito 41, los huevos morenos son más nutritivos que los blancos, mito 44, o que un antojo no satisfecho deja una marca en el bebé, mito 85.Estos son solo algunos de los mitos que destaca este libro que además, tiene un fin social, explica Palencia, los beneficios se destinarán íntegramente a Cáritas que está ayudando a comer a personas que están atravesando dificultades en la actualidad.

Os damos las gracias por leernos y os invitamos

a que nos dejéis vuestros comentarios.

cenefa


¡Tu opinión cuenta

Fuente: este post proviene de Radiante de éxito, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy queremos dedicar nuestro post a un tema que hemos visto os preocupa cada vez más y sobre el que hay mucha información contradictoria, se trata de la manicura en gel o semi permanente. Desde hace y ...

El nuevo anuncio de Campofrío reúne a las "Mujeres al borde de un ataque de nervios" para transmitir un claro mensaje de los momentos de estrés y presión que sentimos las mujeres en la vida ...

Recomendamos