Para las personas que no me conocéis, soy fiel defensora de la moda española. Prefiero pagar más por prendas hechas a mano que por aquellas que vienen de fábricas extranjeras con unas condiciones laborales un tanto dudosas.
Cada vez podemos encontrar más tiendas que presumen de ropa personalizada y hecha a mano en España. No hay que investigar demasiado para darse cuenta de que en realidad, el único proceso llevado a cabo en España ha sido el etiquetado y la confección final.
En el reportaje, se entrevista tanto a diseñadores de fama mundial como a tiendas que tratan de emprender debido a la crisis económica que todavía vivimos.
Aparecen los famosos mercadillos de la costa española. Todos somos conocedores de que podemos encontrar falsificaciones de grandes marcas como Dior, Burberry, Valentino, entre otras.
Hay incluso imitaciones hechas en España que tienes que ser un experto en materia para darse cuenta de que no son originales.
Por otro lado, hablan acerca de los talleres clandestinos que tienen lugar la mayoría en Elche. Elche es una de las ciudades que más tasa de paro tiene en España. Sin embargo, la economía sumergida no defiende la misma afirmación.
La propia policía afirma que va a ser muy difícil erradicar el problema. Ellos son sólo un eslabón más en la cadena.
Os dejo el enlace del reportaje para todos los que queráis verlo. Sin duda, os lo recomiendo:
http://www.atresplayer.com/television/programas/equipo-de-investigacion/temporada-1/capitulo-201-fabricado-espaa_2017060200553.html