Voy a ilustrar esto con un ejemplo que acaba de ocurrir, que vais a entender rápidamente. Se trata de la bloguera más archi popular de España, Lovely Pepa, que ha colaborado con muchas muchas marcas, de hecho, las malas lenguas dicen que ya no saca jamás ninguna marca en el blog sin que haya pasado por caja. Y no son solo marcas de moda, también la han fichado marcas de cosmética, alimentación, hostelería, y cualquier cosa relacionada con el vago concepto de lifestyle. Su último contrato, lo ha firmado con Ikea, para redecorar su casa. Aquí está el preimer vídeo.
No ocurriría nada raro si no fuera porque hace apenas dos años, hizo una colaboración muy parecida con otra marca de muebles, Kenay Home. Desconozco los detalles del contrato, pero parece bastante claro que le decoraron buena parte de la casa a cambio de un post como este, este, este o este, con sus correspondientes menciones en las redes sociales, donde tiene una nutrida legión de followers.
Como publicista, os digo desde ya que si trabajara en una marca de decoración y me pidieran que contactara con una bloguera para hacer una "colaboración" de este tipo, me miraría muy mucho saber cuánto tiempo va a durar nuestra colaboración, porque ahora yo personalmente creo que alguien podría tener la sensación de que los preciosos muebles de Kenay Home, duran menos que una camiseta de Lefties, y hay que tirarlos a los dos años.
Por otro lado Ikea me parece que se ha expuesto a una "colaboración" arriesgada, que no cuadra del todo con su imagen happy de siempre. Lovely Pepa es una de las blogueras con más éxito dentro y fuera de nuestro país, pero también una de las más criticadas, e incluso, con más de un hater declarado Creo sinceramente que le va a caer leña por esta campaña. Fijaos en el primer (y único en el momento de publicación de este post) del vídeo de Youtube.
Y como conclusión, comentaros que la palabra "colaboración" está escrita entre comillas, porque como publicista me parece que ya es hora de que se regulen este tipo de campañas de manera que no supongan un engaño. Ser egobloger ya no implica elegir ropa, maquillaje, cremas o muebles porque les gusten más o menos, por su calidad o porque encontraron un chollo. Lo escogen por dinero. Bien para ellas, pero eso se llama publicidad encubierta y está debidamente regulada y castigada en la legislación española.
-Noemi
The post El oficio de EgoBloger o Mujer- Anuncio appeared first on Quiero Ir De Compras.