El mercado de la cosmética en España

El mercado de perfumes y cosméticos en España facturó en 2016 más de 6.600 millones de euros, de los cuales 3.536 millones correspondieron a las exportaciones. El sector creció de media un 3,25% respecto al año anterior movido sobre todo por el crecimiento en el segmento de la gama alta (creció un 5%), las exportaciones (que crecieron más de 1.000 millones en 5 años) y la cosmética coreana (229%).

El sector se compone de más de 400 empresas, de las cuales el 84% son pymes. Genera 35.000 puestos de trabajo directo y 200.000 de indirectos (lo que equivale al 0,2% del empleo total en España) repartidos en: 10.000 en perfumerías; 50.000 en peluquerías; 22.000 en contros de belleza; y 21.800 en farmacias. Sus productos se reparten en 5 grandes categorías: perfumes y fragancias; cosmética de color o maquillaje; cuidado de la piel; cuidado del cabello; e higiene personal.

El perfil del consumidor español

¿Cuánto gastan los españoles en cosméticos? Los españoles gastan de media 144 euros/año. Los españoles gastamos en cosmética online 100 millones de euros al año.

¿Dónde se adquieren principalmente los cosméticos? Los perfumes y cosméticos se adquieren principalmente en superfícies de gran consumo (47%), en farmacias y parafarmacias (22%), en tiendas especializadas (22%), en peluquerías (6%) y en centros de estética profesionales (1%). Una mención aparte se merece el canal online (comercio electrónico) que es el único canal que muestra una desaceleración (crece al 9% cuando el año anterior lo hacía al 57%).

¿Qué tipo de perfumes consume? El consumidor español prefiere el perfume de gama alta, cuyo segmento creció un 5%. Esta categoría representa 1.245 millones de euros (equivalentes a más de 68 millones de unidades vendidas). Los perfumes femeninos crecioran más (5%) que los masculinos (3%).

Los selfies disparan la venta de pintalabios. La categoría de cosmética de color integra el maquillaje facial y uñas, y crece un 8% impulsado por la nueva necesidad de gestional la imagen personal en las redes sociales. Sus ventas repersnetan 649 millones de euros (91 millones de unidades vendidas), y destacan especialmente los productos para labios con 17 millones de unidades vendidas.

Los consumidores españoles cada vez están más interesados en cuidar la piel (lee en nuestro blog “cómo funciona nuestra piel”), la categoría ha experimentado un crecimiento del 4% hasta los 1.886 millones de euros, lo que sitúa a esta categoría como la más importante de todas (28% del total del sector). Destaca especialmente el protector solar que crece un 9% motivado por la mayor concienciación de los españoles sobre los efectos nocivos del sol (4,5 millones de hogares españoles compraron protectores solares).

La categoría del cuidado del cabello sigue estancado con un volumen de negocio de 1.249 millones. Parece que el “efecto selfie” no ha calado en el cabello todavía.

La moda hípster de la barba canibaliza la venta de productos para el afeitado. Si bien la moda de la barba ha hecho que aparezcan nuevos productos para su cuidado, está teniendo un efecto negativo sobre las ventas de productos para el afeitado que decrece un 3%. En conjunto, el consumo de productos para el aseo y la higiene personal alcanza 1.627 millones de euros.

Mercado de la Cosmética Natural en España

La cosmética natural mueve en España alrededor de 450 millones de euros al año, con un crecimiento del 12% anual. Se trata de un nicho de mercado muy atractivo con un potencial de crecimiento claro en los próximos años.

Mercado de la Cosmética Coreana en España

La cosmética coreana ha irrumpido con fuerza en el mercado español desde hace unos años y parece que viene para quedarse. El sector de la cosmética en Corea del Sur factura más de 10.000 millones de euros, de los cuales exporta 3.000 millones (pricipalmente al mercado asiático, seguido de EEUU del cual provienen el 9% de las ventas). España representa su mercado número 15 a nivel mundial y el 2º a nivel europeo (por detrás de Rusia), siendo una empresa española, Tradegate, el mayor importador de cosméticos coreanos de Europa.


Sin duda, han sido el K-pop (video Youtube: grupo Kpop de moda)  y la cultura hallyu las que primero dieron a conocer las bondades de los cosméticos coreanos en España que destacan por su relación calidad-precio, pero al boom también han contribuido marcas menos conocidas como Benton y Aromatica que se han benficiado a su vez del boom de la cosmética natural en nuestro país.

Todavía no disponemos de cifras oficiales del tamaño de ventas de los cosméticos coreanos en España, pero podemos hacer una estimación a grosso modo partiendo de la facturación del mayor importador de cosméticos coreanos en España (20 millones de euros) y del número de tiendas (tanto físicas como virtuales), lo que nos da un tamaño entre 30-40 millones de euros. Se trata de un nicho pequeño pero con un gran potencial ya que crece a gran velocidad.

(En cuanto a las estimaciones de ventas por internet de cosméticos coreanos, podemos utilizar herramientas online para averiguar el tráfico de los sitios webs, y de ahí aplicar un ratio de conversión de un e-commerce tipo de referencia. Para las ventas de las tiendas físicas hemos tomado las referencias del sector de las tiendas perfumerías y franquicias de cosméticos).

Fuentes: Stanpa.com, Beautyprof

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

TONY MOLY es una marca de cosmética coreana diferente . Los diseños de sus envases son fácilmente reconocibles y la calidad de sus productos está fuera de toda duda. Su estética vanguardista se combin ...

La marca de cosmética coreana Too Cool For School ya está disponible para toda España en tiendas como Sephora, El Corte Inglés y Planet Skin. Esta marca de diseño rompedor e inusualmente divertida est ...

La marca de maquillajes coreano 3CE forma parte del grupo Stylenanda, que además de cosméticos produce y vende ropa de moda para mujer. La empresa inició su actividad en 2004, cuando su fundadora acud ...

Recomendamos

Relacionado

Cosméticos coreanos recomendados Dónde comprar cosmética coreana 10 mejores webs cosméticos coreanos ...

¿Te atreves a comprar cosméticos online? ¿Los compraste en un viaje y te has quedado sin? ¿Eres una adicta a la cosmética coreana? ¿Por qué nos encantan los productos de belleza coreana? Te abrimos la puerta a las mejores tiendas de Internet españolas (las tiendas que realizan envíos desde otro país las dejamos para otro post). Los productos coreanos de belleza han llegado a España hace relativame ...

amore pacific Cosméticos coreanos recomendados Marcas de cosmética coreana ...

¿Qué tienen en común marcas como Etude House, Innisfree, Mise en Scène o Sulwhasoo? Pues que todas ellas forman parte del grupo cosmético AMORE PACIFIC. Se trata de la 14ª empresa cosmética a nivel mundial y la primera de Corea del Sur. Su negocio genera más de 3.000 millones de Euros y aglutina a un total de 32 marcas de cosméticos que operan en los 5 continentes. En 1940, Yun Dok Jeong empezó a ...

Cosmética coreana opiniones Cosmética coreana y natural cosmetica coreana online ...

Infografía elaborada por CosmeticosKoreanos La semana pasada lanzamos una encuesta para radiografiar el consumo de cosméticos coreanos en Eapaña y los resultados han sido sorprendentes. Antes de continuar nos gustaría agradecer a todas las personas que realizaron la encuesta y a todas las personas que nos ayudaron a distriuirla por la red para conseguir una muestra lo más representativa posible de ...

Perfumes y Colonias

Cada vez es mayor el número de personas que se decantan por las tiendas online para adquirir los servicios y productos que necesitan. Este hecho ha motivado a un gran número de empresas y negocios a migrar o a necesitar del mundo online como escenario para desarrollarse. En este sentido, los ecommerce de cosmética y perfumería llevan una gran delantera y son de los más abundantes. Pero cómo saber ...

Destacados Mujer

Avon es una empresa estadounidense de cosméticos, perfumes, juguetes, joyería de fantasía y productos para el hogar fundada en 1886. Es decir, Avon es una de las marcas de cosméticos y belleza más antiguas del mundo. En esta nota, te contamos todo sobre su singular fundador. Para ubicar el comienzo de esta historia, tenemos que remontarnos a Nueva York. David H. McConnell, es un joven estadouniden ...

Cosmética Essie Garnier ...

¡¡ Hola a todas !! ¡¡ Feliz 2016 !! ¿Cómo van esos propósitos de año nuevo? Apuntarse al gimnasio, salir a correr, ponerse a dieta, dejar de fumar… ¿quién alguna vez no se ha propuesto alguna de estas cosas?. Solemos empezar el año (y me incluyo) con todo tipo de buenas intenciones… intenciones que según avanzan los meses se desvanecen como diría el poeta “como la juventud, como el amor merma, co ...

Belleza Beauty Blender Carolina Herrera ...

Esta semana Blind abre sus puertas al público en el CC Andino y se convierte en el nuevo jugador en el segmento belleza, fragancias y cosmética de lujo, con el lanzamiento de su primera tienda en la Zona T, uno de los puntos estratégicos más apetecidos en Bogotá por las grandes marcas y cadenas del retail. La coyuntura era propicia, dada la falta de retailers especializados en la categoría, Prosal ...

moda belleza
MARCAS DE COSMETICA NATURAL

Últimamente he notado que cada vez son más las marcas de productos estéticos que se apuntan a la cosmética natural. Cada vez somos más las personas que nos apuntamos a este tipo de cosmética y dejamos un poco de lado los productos químicos. Hoy os muestro varias marcas que a pesar de no venderse de forma masiva están dando buenos resultados tantos por sus efectos en la piel como por el aroma que d ...

Negocio de la Cosmética 11 village factory compañías cosméticos coreanos ...

1. Transparencia En 2017, todas las grandes marcas de cosméticos han visto reducidas sus cuotas de mercado por la irrupción de marcas coreanas (y otras marcas indies de cosmética (Ordinary Glossier, Tata Harper, Drunk Elephant). ¿Por qué ha sucedido esto? En el pasado, la comunicación de las marcas y sus productos venían exclusivamente de las propias marcas. Ahora, los consumidores buscan informac ...

Mejores Perfumes Mejores Perfumes Hombres Mejores Perfumes Mujeres

Desde hace algunos años, la crisis en España ha venido causando estragos en el nivel de vida de los ciudadanos. Es por ello que las industrias que no pertenecen a los mercados prioritarios se han visto enormemente afectadas, como es el caso de la perfumería, puesto que al bajar el poder adquisitivo de los usuarios, aquellos productos menos vitales son los primeros en suprimirse del presupuesto men ...