La inspiración para esta temática proviene del ensayo de Susan Sontag “Notas sobre el Camp”, en el cual hay 58 definiciones para la palabra.
Este año, los anfitriones serán Lady Gaga, Harry Styles y Serena Williams. De hecho, Styles y Gaga son ejemplares del Camp en la era de Instagram.
Porque no podemos olvidar que Lady Gaga fue la mujer que usó un vestido hecho con trozos de carne para una alfombra roja.
Por otra parte, el enfoque de la moda sin género de Harry Styles es más sutil en su tono de Camp, pero no menos subversivo.
La contribución de Serena Williams a la temática Camp es un poco más difícil de definir, aunque se puede argumentar que su estilo perturbador y ultrafeminino en la cancha (tutus, trajes de cuerpo y mucho color) es una reacción radical a la rigidez monocromática y tradicional del mundo conservador del tenis.
¿Qué es y en qué consiste el Camp?
La estética Camp es “una sensibilidad que, entre otras cosas, convierte lo serio en frívolo”, de acuerdo con el ensayo de Sontag.
Pero en el ensayo de 1964, Sontag señala que el Camp no es solo una sensibilidad, sino un dominio particular de la comunidad LGBTQ +. En específico, es el hogar de los gays blancos, "quienes se constituyen a sí mismos como aristócratas del gusto”.
Así que, definitivamente, el Camp consiste en algo diferente actualmente.
El Camp abarca todo y lo que sea que la mayoría considera humorístico, ridículo o profano en nuestra cultura colectiva.
En la moda, significa una estética audaz, irónica y, en la mayoría de los casos, irreverente, nacida de las mentes salvajes de diseñadores como Thom Browne, Marc Jacobs y Alessandro Michele de Gucci.
Con esto, la exposición de la Met Gala 2019 examinará “cómo se expresan los elementos de ironía, humor, parodia, pastiche, artificio, teatralidad y exageración en la moda”.