Una nuez escondida dentro de un fruto del Cerrado Brasileño *, ofrece bondades que ayudan al cuidado y tratamiento del cabello; incluso la calidad del Barú puede ser un gran aliado en la lucha contra las enfermedades crónicas y degenerativas. #Tipsdebelleza
Así como los peces, los aceites de la almendra de Barú son ricos en omega 3.6 y 9 con los ácidos grasos insaturados (81%), se recomienda para cualquier persona que quiera una dieta saludable.
La almendra también es rica en vitamina E, que también tiene función antioxidante y ayuda en la inmunidad del cuerpo y los compuestos fenólicos (como: ácido gálico, cafeico y elgicos) que tienen acciones antiinflamatorios y antivirales.
El Barú es parte de un rico patrimonio genético de punto de vista de la medicina, pero poco estudiado. Los estudios han demostrado que el consumo diario de entre 50 y 10 gramos de almendras de Barú asegura la ingesta de minerales, vitaminas y proteínas importantes para el cuerpo. Con esta cantidad, ahora sabemos estamos garantizando compuestos fotoquímicos importantes para combatir las enfermedades.
Del ¨baruzeiro¨ (árbol del barú) se aprovechan todos los recursos, mientras que el Barú es reconocido por sus propiedades medicinales, se usa en la cocina y también como un poderoso afrodisíaco.
Casa hecha de madera de Barú
Su árbol puede alcanzar hasta 25 metros de altura, y su madera es muy resistente, se utiliza comúnmente en la industria de los muebles y en la construcción.Además, de la piel del fruto se hace carbón, lo que ayuda a prevenir la tala de los árboles.
El aceite de Barú es rico en Omega 9, 6 y 3 vitaminas A,B y E fósforo, magnesio y potasio. Además, se reconoce como un poderoso antioxidante natural que protege la piel de la acción de los radicales libres y el envejecimiento prematuro.
¿Qué beneficios ofrece el Barú para el cabello?
Por ser muy delgado fácil absorción, el aceite de Barú no pesa, hidrata nutre y regenera todo tipo de cabello, proporcionando brillo flexibilidad; además de revitalizar el cuero cabelludo.Está indicado para los cabellos atacados por acciones químicas tales como: alisados, coloridos y dañados por la exposición al sol.
Propiedades cosméceuticas del aceite de Barú
Promueve la renovación celular.
Estimula la regeneración y la oxidación de la piel.
Proporciona hidratación y elasticidad a la piel.
Ayuda en tratamientos de acné, eccema, estrías del embarazo, quemaduras e irritaciones de la piel.
Neutraliza los radicales libres y protege contra las agresiones externas.
* Cerrado Brasileño, es la segunda mayor región vegetal brasilera y una de las sabanas biológicamente más ricas del mundo.
Imágenes cortesía de: sonoticiaboa.com.br ecomaderascr.com
Esta entrada El aceite de Barú sus bondades para el cabello es de Recetas de cocina tips de belleza.