¿Qué son los exosomas?
Los Exosomas son pequeñas estructuras que están en el interior de las células jugando un papel crucial en la comunicación celular y la regeneración de tejidos en el cuerpo humano.
Aunque no son células, funcionan como mensajeros que transportan información genética, proteínas y otros compuestos bioactivos entre las células.
Estas bolsitas son liberadas por diversas células del cuerpo, pero, en el contexto de la Medicina Regenerativa, adquieren especial relevancia los Exosomas obtenidos de las células madre de la Rosa Damascena.
Esta flor exclusiva de Damasco produce Exosomas que tienen una sorprendente similitud del 90% con los Exosomas humanos.
En España, los Exosomas de origen vegetal son los únicos autorizados y regulados según las leyes y regulaciones sanitarias vigentes.
*Los Exosomas son fundamentales en la regeneración celular y la medicina estética, ayudando a revitalizar tejidos y mejorar la apariencia de la piel de manera natural.
¿Por qué se realiza la terapia con Exosomas?
La terapia con Exosomas tiene como objetivo mejorar la comunicación entre las células y promover la regeneración de tejidos.
En un organismo envejecido o afectado por enfermedades crónicas, la comunicación celular se ve comprometida, lo que dificulta el proceso de curación.
Los Exosomas ayudan a restaurar esta comunicación, lo que permite revitalizar células envejecidas o dañadas, resultando especialmente beneficiosos para enfermedades degenerativas. Además, cada vez más personas famosas, como Kourtney Kardashian, Sofía Vergara y Sarah Hyland, han recurrido a los Exosomas para rejuvenecer su piel y mejorar su apariencia, buscando una alternativa natural y efectiva sin necesidad de cirugías invasivas.
¿En qué consiste la terapia con exosomas?
Durante la terapia con Exosomas, un especialista inyecta estas joyas naturales directamente en la zona afectada del paciente.
Los Exosomas mejoran la comunicación celular al estimular la producción de factores de crecimiento y proteínas que favorecen la curación y reducen la inflamación.
El procedimiento es ambulatorio y generalmente no genera molestias significativas.
Preparación para el tratamiento con Exosomas
Generalmente, no se requiere preparación específica antes de un tratamiento con Exosomas.
Sin embargo, el especialista en Medicina Regenerativa podrá recomendar precauciones adicionales según las necesidades y condición particular del paciente.
Cuidados post-intervención
Después del tratamiento con Exosomas, la mayoría de los pacientes puede retomar sus actividades cotidianas de forma inmediata.
Pueden experimentar molestias leves como dolor localizado, enrojecimiento o incomodidad en el sitio de la inyección, pero estos síntomas suelen desaparecer rápidamente.
Se recomienda evitar el uso de medicamentos antiinflamatorios y realizar actividades intensas durante las primeras 48 horas, así como abstenerse de realizar ejercicio cardiovascular durante al menos 4 semanas.
Alternativas al tratamiento con Exosomas
Una alternativa al tratamiento con Exosomas es la terapia con células madre. Ambas opciones son seguras y efectivas, pero la terapia con Exosomas presenta un menor riesgo de complicaciones, ya que no requiere procedimientos quirúrgicos invasivos. La elección entre ambos tratamientos dependerá de las necesidades y objetivos específicos de cada paciente.
Pues ya veis chic@s con toda esta información a vuestro alcance podéis valorar los beneficios que la madre naturaleza vuelve de nuevo a prestar su servicios para hacernos la vida mejor y más saludable.
Os animáis a probarlo??
Un cálido abrazo y hasta pronto!!!