Diez falsos mitos sobre el cabello

Cada vez encontramos más información sobre cómo debemos cuidar el cabello para conseguir una melena sana y fuerte. 

 

No obstante, para saber qué hay de verdad y de mentira en las principales tendencias populares, hemos hablado con la Doctora Gloria Garnacho, coordinadora de la unidad de Trastornos Capilares de la Clínica Ruber y de la nueva Unidad de Tricología de la Clínica Dermatológica Internacional referente a los mitos sobre el cabello.

 

Pelo

(Imagen/ Flickr: Artur Chalj)

 

Pautas básicas

La Dra. Gloria Garnacho nos explica que la diferencia entre caída de cabello y alopecia se basa en que la primera se relaciona con un desprendimiento de un número de cabellos llamativo a la mínima tracción, superiores a 150 pelos al día; mientras que la alopecia es la disminución del número de folículos pilosos.

 

Los principales factores que pueden desencadenar en la alopecia son causas fisiológicas, como los partos, los cambios de estación o el envejecimiento capilar; carenciales, a partir de enfermedades o situaciones con una mala alimentación; o los clásicos estrés, alcohol y tabaco

 

Asimismo, algunos medicamentos pueden aumentar la caída del cabello como uno de sus efectos adversos y existen enfermedades que cursan con la alopecia, como las tiroideas, autoinmunes (lupus), metabólica, enfermedades hormonales, etc. Pero hay cierto mitos sobre el cabello, los cuales abordaremos el día de hoy. 

 

Descubre algunos remedios caseros para tratar la alopecia de forma efectiva:

 

 

Falsos mitos

1. El cabello graso debe lavarse lo menos posible: La doctora nos explica que el cabello deberá lavarse siempre que esté sucio, aunque esto implique que sea a diario. No obstante, nos indica que no deberemos ser muy agresivos con el lavado, puesto que la seborrea capilar es fácilmente eliminada con champús de uso diario. También se pueden tener en cuenta los trucos que nos muestran en este vídeo de los mitos sobre el cabello.

 

 

2. Con problemas de caída, el cabello debe lavarse y peinarse lo menos posible: El pelo que perdemos al lavar y peinar nuestra melena se encuentra en fase de caída y está suelto en el folículo, así que se caerá de todas formas. Por lo tanto, salvo peinados realmente agresivos, la tracción no será suficiente para arrancar los cabellos en fase de crecimiento.

 

Pelo despeinado

(Imagen/ Flickr: juliaschilling)

 

3. Los productos capilares son perjudiciales para el cabello: La experta nos cuenta que los productos químicos, como tintes, espumas, lacas, gominas,etc., pueden utilizarse siempre que no abusemos de ellos y se trate de productos no agresivos. Asimismo, sobre los productos con silicona informa de que podrán ser beneficiosos siempre que no se empleen grandes cantidades.

 

Pelo

(Imagen/ Flickr: betsyjons)

 

4. Algunos nutricosméticos revitalizan el cabello: Según la doctora, no está demostrado que ejerzan grandes efectos beneficiosos sobre personas que mantienen una dieta adecuada.

 

Pelo

(Imagen/ Flickr: Sharon&Nikki McCutcheon)

 

5. El champú para caballos: La especialista segura que los champús para animales están especialmente formulados para ellos y no deberían utilizarse en humados, pues podrían contener insecticidas o componentes para los parásitos que sean perjudiciales para el hombre. Asimismo, la biotina que contienen no logra traspasar la piel.

 

No obstante, la biotina, componente principal del champú de caballos, sí puede resultar beneficioso: 

 

 

6. Champús Anticaída: Según nos explica, no existen champús anticaída, sino que sólo actúan como cosmética para el pelo, sin llegar a penetrar en la piel y, por lo tanto, sin ningún efecto terapéutico que evite la caída.

 

Pelo

(Imagen/ Flickr: M I S C H E L L E)

 

7. El estrés y el tabaco no influyen en su calidad: La doctora asegura que en periodos de estrés se produce una caída exagerada y una disminución del grosor de la fibra capilar. Asimismo, tanto el estrés como el tabaco pueden provocar vasoconstricción de los vasos sanguíneos del bulbo capilar, lo que disminuye el aporte de nutritientes al cabello.

 

Pelo

(Imagen/ Flickr: Sharon&Nikki McCutcheon)

 

8. Cortar el cabello hace que crezca más: No está demostrado que consigamos revitalizar el crecimiento del pelo al cortarlo.

 

Pelo

(Imagen/ Flickr: betsyjons)

 

9. Para la alopecia sólo es efectivo el trasplante capilar: La falsedad de esta afirmación reside en que existen múltiples tratamientos médicos no quirúrgicos para los diferentes tipos de alopecia. Por ejemplo, la popular androgenética, se trata con minoxidil y algunos antiandrógenos, como finasteride en hombre y ciproterona o espironolactona en mujeres.

 

Anticáida

(Imagen: L'Oreal)

 

10. Los tratamientos ideales para la caída son el láser, inyecciones de vitaminas y factores de crecimiento: La experta asegura que, hasta el momento, no hay estudios científicos que demuestren su eficacia, aunque posiblemente en un futuro se encuentren protocolos más efectivos.

 

 

Agradecimientos: Doctora Gloria Carnacho, coordinadora de la unidad de Trastornos Capilares de la Clínica Ruber y de la nueva Unidad de Tricología de la Clínica Dermatológica Internacional y Anni Vallhonrat.

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Si te arrancas una cana, te saldrán 7; cepillarse el pelo hace que se caiga; Si en un producto pone natural  es porque lo es 100%. Son muchos los mitos en torno al cabello y sus cuidados, aunque aquí sólo te derrotamos a 3, de la mano de María Castán, experta científica global de Wella. 1.- ARRANCARSE LAS CANAS NO HACE QUE CREZCAN MÁS El cabello natural contiene pigmentos naturales llamados melan ...

La caída del cabello puede producirse por diferentes motivos, ya sean fisiológicos o patológicos. Puede deberse a carencias nutricionales, un problema hereditario o por algún proceso metabólico.Para tratar adecuadamente la caída del cabello hay que saber, lo primero de todo, a qué tipo de alopecia te enfrentas para poder ponerle el remedio adecuado.Cómo tratar la caída del cabelloEn la actualidad ...

El champú de caballo se ha puesto de moda entre muchísimas mujeres que pretenden combatir la caída del cabello. No obstante, ¿es realmente beneficioso este producto? ¿qué opinan los expertos sobre ello? Para poder responder a estas preguntas hemos hablado con algunos dermatólogos.

Durante el embarazo, los cambios hormonales hacen que el cabello se vea afectado en textura y crecimiento. Durante esos 9 meses, el cabello normalmente da un cambio a mejor, con mejor apariencia, más sano, más brillo y volumen, pudiendo incluso cambiar de textura (en algunas ocasiones pasa lo contrario y va a peor, queda más seco), todo esto es debido a los cambios de los niveles hormonales que h ...

Las fibras de queratina para el cabello de hombres y mujeres es otro de los grandes avances en la cosmetología. Ya no se trata exclusivamente de evitar la caída del pelo, ahora eso claros en la cabeza se pueden disimular con este maquillaje capilar.A continuación en este artículo te sintetizaremos lo que necesitas saber sobre qué son, cómo se usan  y para qué sirven las fibras de keratina y una pr ...

Nuestro cuerpo envejece con el paso del tiempo, y nuestro cabello no iba a ser menos, lógicamente, también envejece y las primeras señales de ellos son las canas, pérdida de grosor, consistencia, brillo, cuerpo y aumento de la caída. Normalmente y según las distintas edades, sobre los 20 años el cabello está sano, fuerte, con brillo, pero no hay que descuidarlo, a los 30 años ya hemos abusado un ...

Causas de la perdida del cabelloEstrés físico o emocional puede causar la caída de la mitad hasta tres cuartos del cabello.Dieta y alimentación desequilibrada: los hábitos alimenticios desequilibrados debilitan todo el organismoEnfermedad y medicamentos: De la piel, crónicas, infecciones, así como los medicamentos pueden ser un detonante.Cambios hormonales producidos por la menopausia o el hecho d ...

Caída del Cabello. La irrupción en el mercado de los productos naturales para tratar la alopecia, no ha podido ser más exitosa. Ante la larga lista de fármacos, con efectos secundarios importantes, y los costosos tratamientos quirúrgicos, cuyo riesgo todavía suscitan cierto temor en algunos sectores de la población afectada, los productos naturales han ganado por entero y se han convertido en una ...

¿Es verdad que nuestro cabello crece y se vuelve mas grueso al cortarlo ?Amigas hoy en manoslindas hablaremos de uno de los mitos y verdades mas conocidos por casi todas las mujeres,sera cierto que al cortarnos el cabello este crece con más rapidez,yo por mucho tiempo tenia fé de ello pero me he llevado una gran sorpresa,y te lo explicare en unos momentos,ya que una experta estilista en cabello no ...