Hacía tiempo que venía con ganas de hacer un post dedicado a la técnica detrás de las fotos del blog. Al fin y al cabo llevo casi 8 años lidiando con cámaras y solo uno y poco pintando uñas así que debería poder opinar con más criterio más de lo primero. Si quieren chusmearme en Flickr estoy acá o acá y recién estoy tanteando Instagram. Prometo no usar términos técnicos salvo algún título para que sepan que buscar en el manual o googlear.
Vamos pues con lo que para mí son los cuatro conceptos erróneos que a mi entender más limitan a la hora de tener fotos que se vean "profesionales" y como solucionarlos dentro del presupuesto o mejor aún sin gastar un peso:
Se necesitan cámaras profesionales para sacar buenas fotos
Las fotos se suben tal cual salen de la cámara
Es difícil dejar las uñas o cutículas prolijas
Mis manos son horribles y la maldita posePara no aburrir con tanto texto va un ejemplo de lo que se puede lograr solo cambiando la luz o con algo de post-procesamiento o revelado digital, más abajo explico cada uno de los puntos.
Mejorando las fotos con luz y la computadora
Se necesitan cámaras profesionales para sacar buenas fotos
Si estaban ahorrando para comprar la super cámara (o lente) para sacar mejores fotos, vayan guardando el dinero, primero apuesten a sacar el máximo jugo de lo que tienen, entender las limitaciones y luego si buscar algo más que los ayude. Una cámara profesional no saca siempre mejores fotos que las cámaras compactas o de celulares de alta gama, el gran aporte de una cámara profesional es sacar mejores fotos con poca o mala luz. El segundo diferencial es el foco selectivo o desenfoque, pero se puede lograr en gran parte con software o filtros en la computadora (tema para otro post).
La luz es el principal elemento que determina que una foto sea buena o mala, con poca luz el "ojo" de la cámara debe estar abierto más tiempo lo que hace que terminemos o con fotos oscuras, movidas, granuladas o quemadas por usar el flash. Si usamos lámparas para mejorar la luz las fotos pueden quedar con el color incorrecto (tema que se puede arreglar en post-producción en la computadora). El consejo de mayor impacto y menor costo que les puedo dar para sacar mejores es fotos es usar la luz del sol y si es indirecta mejor. En la foto arriba pueden ver la diferencia entre luz fuerte directa e indirecta (paso 1 y 2).
Así que salgan al balcón, al jardín, o pónganse al lado de la ventana. Entre sol directo y sombra es mejor la sombra o luz indirecta, las fotos con sol muy fuerte o directo quedan lavadas de color, con sombras duras. En esas condiciones de luz tener una cámara profesional no aporta nada.
Ahora si siempre tuviéramos luz solar sería muy fácil, en invierno en particular salgo cuando casi no hay luz y vuelvo de noche así que o solo saco fotos el fin de semana o uso la caja de luz. Abajo les muestro mi "estudio", dos portátiles con lámparas de luz cálida y una con lámpara dicroica (para fotografíar holográficos). La caja de luz vino de ebay porque necesitaba algo más durable (el pequeño de la casa destruyó la casera que había hecho) pero no se necesita más que una caja de cartón y papel manteca para hacer una. El truco está en ir agregando las lámparas de luz cálida necesarias hasta poder sacar fotos que no queden movidas. Si usan más de una lámpara que sean iguales las bombillas sino el color de las fotos va a quedar mal.
Caja de luz
Y un último consejo, apaguen siempre el flash, salvo para mostrar un brillo holográfico es de lo peor que le pueden hacer a una foto.Las fotos se suben tal cual salen de la cámara
¡Rotundamente no! Si van a sacarse una foto de sus caras para subir a facebook o instagram, ¿la sacan a las 3 de la mañana, a oscuras en el baño y con el maquillaje corrido? Si no es "trampa" lavarse la cara, maquillarse, peinarse y meter la barriga en el selfie tampoco lo es con las fotos de la uñas. Es un tema de grados, tampoco irse a un photoshop completo para sacarse 10 años y cambiarse el color de ojos :)
Hay 3 transformaciones básicas y sencillas que mejoran las fotos, algunas pueden hacerse en la propia cámara y otras requieren edición en la computadora.
Corte o giro.
Ajuste de exposición/brillo y balance de blancos
Corrección de colorY no hace falta ni invertir dinero ni usar programas sofisticados, dominar un monstruo como Photoshop lleva mucho tiempo y las transformaciones que necesitamos se pueden lograr con cualquier programa básico de fotografía. Incluso hay opciones que corren directo en el navegador como PicMonkey o Fotor . Si están buscando algo gratis pero más parecido a Photoshop pueden ir por Pixlr. Lo importante es asumir que sería muy lindo si la foto queda perfecta en la cámara pero bueno, la vida a veces no es perfecta.
Corte o giro
Abajo pueden ver la misma foto (aclaro que sacada con mi celular al sol, sin cámara pro en la vuelta). Mucho mejor el encuadre en la derecha, ¿no? Lo idea es lograr encuadrar al momento de sacar la foto pero si nos equivocamos o el zoom directamente no lo permite un poco de recorte y giro en la computadora hace maravillas (crop y rotate en PicMonkey). Pueden cambiar también la proporción de la foto, a mi algunas fotos me gustan más cuadraditas en lugar de rectangulares como salen de la cámara. Ah y tengo un complejo con el pulgar, lo corto en casi todas :)
Recorto y giro...en la computadora
Ajuste de exposición/brillo
Acá de nuevo el mismo consejo, con fotos con luz solar indirecta es muy difícil que una cámara saque la foto muy oscura o muy brillante. Ya en condiciones de luz más extrema (ya sea de más o menos) el tema se vuelve complicado, las cámaras profesionales acá se lucen frente a las compactas o celulares pero requieren leer el manual y configurar cada toma. Lo más sencillo, busquen la luz solar indirecta, escapen al sol del mediodía y apaguen por favor el flash. Si eso falla el plan B es software, por ejemplo en PicMonkey (Exposure) pueden lograr fácilmente que fotos oscuras o quemadas queden mucho mejor.
Balance de blanco o corrección del color
Sobre todo si sacan con luz artificial van a terminar con fotos con el color mal, o amarillentas o azuladas (el flash es ideal para terminar con manos de zombie). Esto se puede corregir parcialmente en la cámara al momento de sacar la foto configurando el balance de color o de blancos. Todas las cámaras compactas tienen la opción y la mayoría de las de celulares de alta gama que conozco, busquen en el manual ya que es una configuración que viene oculta en general). Allí podemos indicar si estamos sacando la foto con luz de sol, sombra, incandescente (las bombillas comunes), fluorescente (tubos luz) y otras opciones. Si luego de sacar la foto les queda mal el "color" prueben de cambiar esta configuración para encontrar una donde quede mejor. Y si todo falla en la cámara falla queda el software, los programas de edición permiten ajustar el color también. En particular en PicMonkey la opción es Colors, se puede hacer manualmente, automáticamente o con el Neutral picker pinchando sobre una zona blanca o gris de la foto.
Es difícil dejar las uñas o cutículas prolijas
Ya sea que estamos aprendiendo, sufrimos de parkinson o porque hay esmaltes que nos sorprenden por su liquidez cada tanto las queridas cutículas sufren un baño de esmalte. Hasta ahí todo bien, errores cometemos todas...el tema es quien nos obliga a subir y dejar retratado el enchastre para toda la posteridad en Internet. Exacto, NADIE. Primer paso entonces, tomar aire, respirar y contar hasta 10, podemos esperar unos minutos para compartir la opera prima que acabamos de hacer con el mundo.
Si no tienen apuro (o pulso o paciencia) su mejor aliado es la ducha luego de seco el esmalte. Aún con el enchastre más grande entre el agua caliente y un cepillito de uñas vuela todo el esmalte pegado a la piel. Incluso después con un palito de naranjo u otra uña se desprende lo que haya quedado.
Si necesitan ya estar presentables pasan un un pincel chato y recto mojado en acetona por el borde de la uña y santo remedio. Aclaro que debería ser antes de poner el brillo protector para facilitar la limpieza.
No me gusta limpiar las cutículas pero si ducharme
Como "componer" la foto y hacer que las manos luzcan bien
Sería fantástico poder tener manos con dedos de pianista, uñas de esas que cortitas ya parecen largas y todo lo demás. No es el caso al menos por casa, tengo dedos más bien regordetes y con más arrugas que el cuello de ET, uñas más bien cuadradas y cortas, una cicatriz en el dedo mayor y una uña en los pulgares espantosa. Exagerada yo? No, más bien que se buscarle la vuelta para disimular. Va un par de ejemplos para ilustrar sin nada de edición solo cambiando el lugar o la forma de tomar la foto.
Chau arrugas sin photoshop!
Yendo en particular al tema fondos, aún evitando que salga la ropa colgada en el fondo podemos comer el "error" de incluir elemento lindos pero que distraen mucho, al fin y al cabo lo que queremos mostrar son las uñas. Hecha la regla, hecha la excepción, con las fotos del blog de Ayleen de Confesiones de una volátil disfruto tanto analizando sus fondos como las uñas.
Hasta acá llegué con los consejos y trucos, al menos la primer tanda. ¿Les sirvió? ¿Quieren más detalle en alguno de los puntos o tienen otros temas que quieran tratar?