Muchos de los ingredientes que se usaban en esos tiempos remotos, son incorporados hoy en día en la cosmética moderna porque se ha comprobado que en realidad éstos poseen muchas y beneficiosas propiedades embellecedoras.
Hoy te tremos algunos secretos de belleza muy antiguos que puedes preparar tu misma.
Baños de leche
Cleopatra es conocida como una de las bellezas de la antiguedad y sus baños con leche de burra son famosos. La leche tiene muchos usos en el campo de la belleza.
La leche es humectante y contiene un ingrediente excelente para mantener la piel joven. El ácido láctico presente en la leche, es un ácido alfa hidróxido que actúa como exfoliante, mejora la textura de la piel eliminando las células muertas, la hidrata y promueve la producción de colágeno.
Hoy en día puedes obtener los mismos resultados usando una mascarilla de yogur. Este ácido se multiplica cuando ésta se fermentaso por lo que el yougur contiene más cantidad que la leche.
Prepara tu propia mascarilla de ácido lástico con yogur natural -sin sabor y sin azucar – Cubre la piel limpia por unos 20 minutos, luego enjuaga y termina con una crema humectante.
Agua del mar muerto
Las mujeres egipcias de la clase alta en la antiguedad usaban agua del mar muerto para darse baños de belleza.
Esta agua es excelente para para desintoxicar la piel, remover las células muertas y relajar el cuerpo.
Hoy en día, tú puedes darte éstos baños utilizando sales de baño perfumadas, sales de Epsom o con sal del Himalaya. En una bañera, echar dos cucharadas de sal y si es un producto comercial, sigún las indicaciones y luego sumergir el cuerpo al menos durante 20 minutos.
Pasta de cúrcuma
En los antiguos textos védicos de la India hablan de que las antiguas mujeres hindúes aprendieron a preparar un unguento hecho de cúrcuma que aplicaban sobre la piel de todo el cuerpo para conservarla hermosa y jóven por más tiempo.
Hoy se sabe que la cúcuma es excelente para usar en tratamientos de belleza ya que regenera y nutre la piel, le dá luminosidad y ayuda a combatir manchas y arrugas.
Tu puedes hacer tu propia mascarilla de cúrcuma para mantener tu piel radiante.
Ingredientes
1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo
1 cucharada de cristal de sábila
Aplasta los cristales de sábila hasta formar un gel, agrega la cúrcuma y mezcla bien.
Aplica en el rostro por unos 20 minutos y luego enjuaga con agua templada. Termina con tu crema habitual.
Esta mascarilla la puedes usar una vez a la semana. Es ideal para pieles secas y sensibles.
Henna
La Henna es un arbusto originario de Egipto y desde tiempos inmemoriales, ha sido utilizado por las mujeres para tratamientos del cabello.
Las mujeres hindúes y del medio oriente aprendieron a preparar una mezcla con agua que aplicaban en el cabello creando unos reflejos rojizos o marrones en su pelo.
No cambia la estructura del pelo, por lo que no lo maltrata, por el contrario, cubre cada hebra de cabello con una fina capa protectora que le aumenta el grosor y lo hace más resistente y brillante.
En la actualidad aún se utiliza como tratamiento de belleza natural.
Tu misma puedes preparar tu propia crema para darle color a tu cabello sin utilizar productos químicos.
Ingredientes:
100 gramos de henna en polvo
5 clavos de olor
1/2 cucharada de limón
Agua caliente suficiente para hacer una pasta
Colocar en un recepiente de vidrio, una taza de agua, agregar la henna en polvo y mezclar hasta formar una pasta. si es necesario añadir más agua hasta lograr una pasta consistente.
Agregar el limón al final y mezclar bien.
Se recomienda usar guantes de goma para evitar manchar las manos. Aplicar la pasta sobre el cabello . Dejar actuar un mínimo de dos horas. Puedes aplicar el secador para fijar mejor el color los últimos 20 minutos.
A medida que vayas usando la preparación el cabello irá tomando un color más rojizo.
Un cabello hermoso y brillante con recetas naturales
Lo Sí y los No para un abdomen plano