Agujas en Cruz tras la Puerta: Un Antiguo Método de Protección

El uso de agujas en cruz tras la puerta o en las ventanas es una tradición de protección que ha sido transmitida de generación en generación en diversas culturas. Similar a prácticas como colocar romero en la entrada del hogar o el uso de amuletos, esta técnica se emplea para evitar la entrada de energías negativas, malas intenciones e incluso entes sobrenaturales.

Agujas en Cruz tras la Puerta: Un Antiguo Método de Protección





Origen y Significado


Las agujas han sido consideradas herramientas con un simbolismo especial en muchas culturas. En la superstición popular, representan tanto la unión como la barrera contra fuerzas externas. Se cree que, al cruzarlas en forma de X y colocarlas en puntos estratégicos del hogar, se forma un escudo energético que bloquea la entrada de energías dañinas.

En algunas tradiciones, se considera que este método es especialmente útil para proteger a los bebés y niños pequeños. Existe la creencia de que los infantes pueden ser vulnerables a influencias externas, incluyendo brujas o entidades que buscan llevarse su energía. Por ello, se dice que colocar agujas en cruz en las ventanas y puertas del hogar ayuda a resguardarlos de cualquier peligro invisible.

Cómo Colocar las Agujas en Cruz

Si deseas aplicar este método de protección en tu hogar, sigue estos pasos:

Escoge las agujas adecuadas: Preferiblemente, utiliza agujas de coser nuevas, ya que las antiguas pueden haber absorbido energías previas.

Cruza las agujas en forma de X: Asegúrate de que una pase sobre la otra de manera perpendicular, formando una cruz simétrica.

Orientación de los ojos de las agujas: Este es un detalle importante en la práctica. Los ojos de las agujas (el orificio donde pasa el hilo) deben quedar orientados hacia abajo y hacia la derecha. De esta forma, absorben y repelen las energías negativas antes de que entren en el hogar.

Anuda ambas agujas con  hilo blanco : el hilo debe de ser blanco si o si, pasa el hilo de un lado a otro para ajustar ambas agujas y que se queden firmes. Anuda para que no se suelten.

Coloca las agujas en un lugar estratégico pegándolas con ayuda de cinta adhesiva:
Puertas: Puedes ponerlas detrás de la puerta principal o de la habitación de los niños, sujetándolas con cinta adhesiva o insertándolas en una superficie de madera.

Ventanas: Coloca las agujas en las esquinas de las ventanas, asegurándolas con hilo o pegamento si es necesario.

Refuerzo energético: Algunas personas acompañan la colocación de las agujas con una oración o intención protectora. Puedes visualizar luz blanca rodeando tu hogar y pidiendo protección para todos los habitantes. Esto corre de tu cuenta y no hay nada mejor que el pensamiento propio.

Renovación y Mantenimiento


Como cualquier amuleto o método de protección, las agujas en cruz deben renovarse periódicamente. Algunas recomendaciones incluyen:

Cambiarlas cada tres o seis meses para asegurar su efectividad.

Si las agujas se oxidan o doblan, sustituirlas de inmediato.

Si notas que una de las agujas cae o se desacomoda sin razón aparente, se cree que ha absorbido energía negativa y debe ser reemplazada.

¿Buscas claridad, sanación o equilibrio energético?

Ofrecemos:

 Lecturas de cartas personalizadas
 Servicios de sanación espiritual
 Trabajos energéticos: detección, limpieza e interpretación de rituales



Fuente: este post proviene de El Rincón de una Chiari, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las mascarillas faciales naturales son una excelente alternativa para cuidar nuestra piel sin recurrir a productos químicos. La patata, además de ser un alimento básico en muchas cocinas, tiene propie ...

Recomendamos