Elena es psicóloga en la Cruz Roja, donde trabaja con un grupo de personas que llevan a sus espaldas historias impresionantes. Historias con un factor común, la adicción y la lucha por superarla. Un día se planteó la idea de que el arte, en este caso la moda, podía ser una buena forma de ayudarles, siendo como un vehículo de estabilización. Así nació el proyecto ‘Rotos y Costuras’.
La finalidad de este proyecto es que los pacientes se involucraran en un proceso creativo que les ayudaría a sacar su yo más íntimo. Para ello, Elena no estaba sola, mientras ella se encarga del proceso interno, la diseñadora Patricia Guillén, les ayudaba a plasmar lo que ellos querían sobre el papel y finalmente sobre la tela.
El resultado, fabuloso. Un desfile lleno de emociones y sentimientos y lo más importante reflejo de la evolución y de las ganas de luchar y seguir adelante.
También cabe destacar la participación de la Agencia Plus Size Models. Maria, una de sus modelos, se atrevió a lucir el traje que una de las pacientes había hecho con todo el cariño, pero que por circunstancia personales no pudo lucir. También a Virginia, otras de sus modelos, que les ayudó a coger confianza en sí mismos para pisar con fuerza la pasarela.
También han colaborado en este proyecto: Tachi Escuela superior de maquillaje, Alejandro Recco Fotografía y Antonio Nuñez Fotografía.
Sin duda, este es el ejemplo de que a veces lo más importante para que algo grande ocurra son las ganas y la voluntad de buenas personas.
Hasta pronto
JHC