Decidí probar esta marca porque me la recomendó una amiga que es toda una especialista en productos orgánicos. Los productos para el pelo de Urtekram, al igual que de otras marcas de productos naturales, lo que buscan devolver al cabello su estado natural, y lo hacen de dos formas: en primer lugar, arrastran los sedimentos que dejan otros productos, y por otro lado, no utilizan detergentes ni químicos agresivos. Es decir, ayudan a eliminar los restos de químicos nocivos en el cabello, y además no producen más.
Por otro lado, quizás hayáis oído hablar de los sulfatos (el famoso Sodium Laureth Sulfate), que son químicos que se utilizan para lavar en profundidad el cabello, pero que son muy agresivos con el cuero cabelludo. Pues lo que se supone que Urtekram u otros productos naturales hacen es vetar esos químicos en la elaboración del producto. El resultado es que el champú hace menos espuma, pero es menos agresivo.
Precio y lugar de venta
Los productos de Utekram se pueden encontrar en supermercados ecológicos y online. Yo lo compré a través de Amazon y me costó alrededor de 17€.
La línea que elegí es Nordi Berries, para cabello dañado, pero hay muchísimas opciones en función de las necesidades de cada cabello.
Efectividad
El champú deja el pelo súper limpio. Cuando lo lavo y está húmedo noto esa sensación de que parece que “rechina”. Eso sí, ya en este momento empiezo a notar que el pelo tiende a enredarse.
Después de aclarar, cuando lo estoy secando, no hay quien meta el peine. El pelo está súper limpio, eso sí, pero jamás lo había visto tan enredado. Como intento hacer un “détox” a mi pelo, no utilizo ningún producto de peinado, nada de nada, pero me cuesta un montón no hacerlo.
Me peino como siempre, liso con el secador. Aunque he conseguido desenredar la maraña (la mitad del pelo se ha quedado en el cepillo), el pelo sigue como áspero. Cuando termino de secarlo tengo un montón de encrespamiento y el pelo está áspero al tacto.
Veredicto final
Se supone que este tipo de champús contienen ingredientes naturales que liberan el cabello de todos los productos acumulados que había antes, y por tanto, los resultados que he notado, de que el pelo está más limpio pero también más áspero y encrespado, es normal, pues no contienen las siliconas que traen otros productos.
Creo que hacer un détox capilar en un pelo virgen puede ser buena idea, pero cuando tienes un montón de pelo y además muy tratado y con mechas, necesitas un aporte de hidratación que estos champús no te llegan a dar.
Por lo tanto, mi veredicto es no. No obstante, si no llevara tinte o tuviera un pelo lacio y con falta de volumen, sí que lo probaría. Yo, personalmente me vuelvo a los productos de L’Oréal Professionnel que uso siempre. Si queréis saber más, os hablo de ellos en los siguientes posts:
L’Oréal Professionnel gama Vitamino Color: https://deliriarose.com/2018/11/01/los-mejores-productos-para-el-cabello-con-mechas/
L’Oréal Professionnel gama Pro Fiber: https://deliriarose.com/2017/01/07/review-pro-fiber-reconstruct-de-loreal-professionnel/
L’Oréal Professionnel gama Absolut Repair Lipidium y silver: https://deliriarose.com/2016/09/06/los-mejores-productos-para-cabellos-con-decoloracion/
Un abrazo,
Deliria Rose