Aquí podrás ver técnicas utilizadas, productos y le pondremos nombre y significado a todo para entenderlo mucho mejor .
#MAQUILLANDOELALMA versión amarillo tostado
Adoro los tonos cálidos y amarillos, me encanta maquillarme con estos colores pero creo que son algo complejos. Bien utilizados completan un maquillaje precioso pero mal pueden emborronar una piel bonita y parecer un “marcianito“.
PIEL
La base de maquillaje que he elegido es de acabado satinado. Con poquita cantidad cubre bien todas las imperfecciones y unifica el tono del rostro. He aplicado poquísima cantidad, es un otoño “diferente” huimos de las pieles cargadas, detestamos que luego nuestra mascarilla se lleva por medio toda la base.En este look no solo quería destacar los ojos si no también dar un toque cálido y dorado a las mejillas. Así que me puse manos a la obra con un colorete e iluminador que tuviesen luz propia a la vez de destellar un amarillo potente.
He escogido una paleta de Zoeva para contornear, iluminar y colorear mis mejillas. Ya tiene algún tiempo, de hecho creo que ya no la venden, pero es preciosa no he encontrado unos tonos igual ni una luz parecida.
El tono del colorete es rosado cálido con un subtono melocotón bastante subido que realza el pómulo, al fundirse con la piel deja un suave sonrojado. A la vez tiene un halo de luz dorada nada purpurinoso.
El iluminador en polvo de esta misma paleta destaca muchísimo, debo tener cuidado con él porque es súper dorado. Su base es blanquecina y al contacto con la piel se vuelve dorado. Lo he aplicado en lo alto del pómulo, cejas y muy sutilmente en tabique nasal.
OJOS
Pestañas finas, separadas + una paleta de sombras de tonalidades amarillas y marrones + sutil delineado en marrón.La paleta utilizada es la Blanc Fusion Eyeshadow Palette de Zoeva, una paleta preciosa marcada de tostados, caramelos y amarillo/dorado preciosos. Estas sombras son súper pigmentadas, fáciles de difuminar y muy bonitas.
Difumino bordeando toda la banana del ojo con una sombra mate marrón cálida, llamada “question of taste”. En las esquinas exteriores y a ras de pestañas inferiores aplico un poquito de sombra mate topo, más un puntito de shimmer “Sate Bloomer”
Con la ayuda de un lápiz marrón dibujo un suave delineado color marrón chocolate. Me gusta porque queda menos marcado que un delineador en gel habitual y alarga la mirada sin centrar la vista en el marcado delineado.
Por último, máscara de pestañas. Escogí una que dejase un efecto pestaña natural, flexible y separada. Sin exceso de volumen y por supuesto sin grumito, cuanto más natural mejor.
LABIOS
Este otoño es para las que prefieren ir más cómodas con un pintalabios cremoso y también para las que no quieren renunciar a un pintalabios potente y mate a prueba de mascarilla. Tú eliges, un look dos pintalabios:Pd: este pintalabios real que huele a chocolate, es alucinante.
Tiene una alta pigmentación que jamás reseca el labio. Un color y textura que favorecen a cualquiera.
TRUCOS GENERALES
¿Cómo hacer un suave delineado con un lápiz?
Ignorando si tenemos pulso o no, a veces las puntas de los lápices que utilizamos para delinear no son precisamente finas o no tienen la precisión y el acabado que nos gustaría. En este caso, necesitaremos un pincel para delinear y el lápiz.
En este caso he utilizado el lápiz Long Lasting de Essence y pincel Pro Angled Brush de NYX.
MAQUIPEDIA
Corrector de ojos asalmonado: producto principalmente para la zona de la ojera de textura en crema o líquido. Pueden camuflar o iluminar la zona difuminando la ojera oscura o las bolsas. En concreto el tono salmón esta a mitad de tono entre un beige y un naranja, este color camufla las ojeras más grisáceas o lilas.
Pintalabios Mate: pintalabios sin brillo, altamente pigmentado.
Pintalabios cremoso: de acabado satinado o humectante.
Waterproof: productos resistentes al agua, calculados aproximadamente unos 80 minutos.
Delineado: producto que se utiliza en el contorno de los ojos o también llamada a la técnica de crear una línea decorativa estética en el ojo. Suele consistir en marcar la línea del borde superior del párpado de extremo a extremo con un eyeliner o lápiz de ojos.
Párpado móvil: pliegue del músculo superior o inferior que se encuentra en el ojo.
Banana del párpado: dibujo en forma de almendra sobre la cuenca del ojo, bordeándolo de esta forma consigues profundizar y enmarcar los ojos.
¿Qué tipo de maquillaje te gustaría ver en el próximo #maquillandoelalma ?
¿Qué es lo que más te ha gustado de este post?
¿Te gustaría saber algo más de este maquillaje?