La cosmética natural: verdades y engaños



Para ser bellas... ¡HAY QUE LEER ETIQUETAS!

Amigas esta es la segunda oportunidad que tengo el honor de compartir con ustedes gracias al espacio que me brinda Carolina de escritora invitada, anteriormente les hablé de qué es la geocosmética o cosmética natural.

Tengo ya un tiempo trabajando la cosmética natural artesanal por lo que en esta ocasión quiero comentarles como diferenciar entre este boom de vida sana si un producto en realidad es orgánico o es un cosmético convencional más del mercado,

Esto en busca, por supuesto, de estar conscientes de lo que estamos introduciendo en nuestro organismo mediante la composición de nuestros productos de belleza y si los mismos se adaptan a nuestras necesidades o no.

En la actualidad vemos un ascendente crecimiento de movidas saludables, ecológicas y naturales, las cuales debemos estar alertas si las mismas solo son usadas como mera publicidad de productos a menor costo, pues la cosmética natural en su esencia no es económica,

Aunque tampoco un producto con alto costo significa que el mismo sea de calidad. Lo que nos arroja como resultado adquirir el conocimiento base para descifrar cuando un producto es en realidad a base de productos naturales.

Primeramente la normativa europea especifica que las bitácoras de los productos debe estar impresas en letra legible, debe llevar la denominación del producto, la razón social del fabricante, el contenido neto del envase, país de origen, estas normativas permiten el uso de abreviaturas siempre que la misma permita identificar la empresa como cada uno de sus componentes.

Un punto que no se puede pasar por alto es la fecha de caducidad del cosmético, tiempo en el cual sus principios activos van perdiendo propiedades con el pasar del tiempo lo que puede ocasionar un cambio de olor o textura en el producto, como algunos casos de irritación en la piel. Información que es obligatoria por ley.
CÓMO LEER ETIQUETAS

En la actualidad se maneja el termino INCI que se refiere (International Nomenclature of Cosmetic Ingredients) Nomenclatura International de Ingredientes Cosméticos. Es una lista internacional con los nombres de los diferentes componentes de nuestros cosméticos por lo tanto se rigen según principios que se ponen en práctica en diferentes naciones.
IDIOMA

Uno de los primeros términos de estos acuerdos es que su nomenclatura sea expresada en latín para compuestos vegetales e inglés para los refinados, químicos o sintéticos por lo tanto quienes no manejamos los idiomas es un completo desafío descifrar estos pequeños juegos de letras, los cuales en la mayoría de los casos son imposibles de leer sin parecer bebes balbuceando.

En Internet podemos encontrar una gama de diccionarios cosméticos los cuales están programados para darnos la evaluación del ingrediente ingresado junto a su nivel de impacto en nuestro organismo.
COLORES Y NÚMEROS

Los colores también son manejados bajo el sistema CI (Colour Index International) otro sistema de nomenclatura numeral, el cual cada combinación de números corresponde a una gama de pigmentos asociados. Lamentablemente estos test realizados en animales se ha demostrados que son altamente cancerígenos. La misma controversia de presenta con los perfumes los cuales en su mayoría son esencias sintéticas.
INGREDIENTES

Lo que debemos entender con mayor claridad es que dicha norma específica el orden en que deben ir reflejados los ingredientes y es que los mismos se deben organizar de manera descendente según la cantidad que se encuentre dentro de la formula, aun cuando los mismos no señalan la ponderación en que se encuentran nos permiten hacernos una idea de la composición con la cual se realiza nuestros productos así podemos imaginarnos según el orden de los ingredientes si algún componente en realidad puede manejar una cantidad que tenga un aporte real al cuidado de nuestra piel.

Dichas cantidades se subdividen en tercios según la categoría del componente (humectantes, aclarantes, regenerativas, hidratantes) con esto me refiero a que esos ingredientes protagonistas representan un 90% del primer tercio, dentro del campo de la cosmética natural en estos porcentajes principales se encuentran los ingredientes vegetales.
SÍMBOLOS

Muchos productos en la actualidad, dependiendo del país, traen sellos de certificación ecológica, además de asterisco (*) al lado del nombre de algún ingrediente que señala su origen vegetal o ecológico.

El uso de símbolos cada día es más frecuente estos hacen referencia que el producto no sea testeado en animales, el contenido del envase y si el mismo es reciclado, entre otros.
EJEMPLOS DE PRODUCTOS...

En este momento tengo en mis manos una crema corporal humectante convencional, siguiendo la secuencia de la información dada anteriormente, en una lista de 20 componentes en los primeros lugares tenemos agua y aceite mineral y en el puesto 19 el extracto de aloe vera.

Lo cual me indica que el principio activo humectante en esta crema se encuentra presente en muy poca cantidad. Por lo cual me lleva a conclusión que los beneficios que dice en la etiqueta que le dará a mi piel serán en pequeñas cantidades.

Otra crema anticelulitis también con una lista bastante amplia sus primeros lugares es ocupada por el agua junto al petróleo mineral seguido de extracto de aloe vera, eucalipto, café, vitaminas y de últimos unos cuantos nombres raros.

Quizás no sea lo más saludable pues su base sigue siendo procesada del petróleo pero al menos tiene los principios activos en mayor porcentaje que el poco de químicos que le prosiguen. Un producto de cosmética natural debe tener una lista de ingredientes a base de aceites vegetales, extractos naturales como principios activos, vitaminas, colorantes de origen vegetal y aroma a base de aceites esenciales.

En el primer artículo titulado ¿Conoces la Cosmética Natural o Geocosmética? explico mejor este punto.

Espero les sea de agrado esta pequeña reseña para que la misma les sea de gran ayuda a la hora de visitar el supermercado o farmacia en busca de su próximo cosmético.

Por mis redes sociales les sigo compartiendo tips naturales para el cuidado de nuestra piel,
¡Las espero!

Escrito por:
Diana Valbuena
Instagram: @caju_cosmet
Snapchat: valbuenad

Puede interesarte: "Consejos de belleza en casa" y "Soluciones para tu rutina de belleza"

FACEBOOK | INSTAGRAM 

   

Fuente: este post proviene de Una Mente de Mujer, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

cosmética natural cosméticos firmas de cosmética ...

El 22 de abril es el Día Internacional de la Tierra, la excusa perfecta para tomar conciencia sobre la protección y el cuidado del Planeta. En cuanto al ecologismo no hacen falta grandes gestos, pequeños hábitos como el reciclaje o la utilización de cosmética natural y alimentos naturales que respeten el medio ambiente en su elaboración serán más que suficiente para aportar nuestro granito de aren ...

sorteos low cost maquillaje ...

La cosmética natural o ecológica utiliza únicamente ingredientes que provienen principalmente de las plantas y por lo tanto no tiene substancias dañinas para el cuerpo, es decir, no tiene substancias químicas. Los cosméticos naturales están formados por ingredientes naturales, es decir, materias primas de origen vegetal o mineral, nunca animal (pantas, flores, hierbas y sus extractos). Datos a t ...

Consejos de belleza

¿Has sufrido de reacciones alérgicas a productos cosméticos? ¿Siempre has pensado que los componentes orgánicos son mejores que los químicos? ¿Has querido saber más sobre la cosmética natural? Si respondiste que sí a alguna de estas preguntas este artículo es para ti porque hoy hablaremos de Geocosmética. Mi nombre es Diana, mujer trabajadora, estudiante de Ciencias Fiscales, disléxica, amante de ...

cosmética coreana y natural negocio de la cosmética animal-friendly cosmética ...

En la Unión Europea todavía no existe un acuerdo normativo que unifique lo que se entiende por “cosmética natural” y “cosmética orgánica” en cada uno de los países que integran el grupo. Dicho esto, vamos a intentar dilucidar un poco más qué es cada cosa a partir de sus diferencias. Ingredientes naturales u orgánicos Los ingredientes naturales pueden ser de origen vegeta ...

Consejos Cosmética Natural Noticia sobre Salud Tratamientos Cosméticos ...

Post original de naturaonline.es Las evidencias científicas ya han comentado y difundido los problemas para la piel de los productos de cosmética convencional que llevan petróleo y parabenos. Pero si aún tienes dudas de por qué debes regalar cosmética natural te damos más razones: La puede utilizar todas las personas, incluso aquellas que tienen pieles sensibles, psoriasis, rosácea… Su índice de r ...

cosmética cosmetica cosmetica online ...

#maquillaje #Makeup #Beauty #cosmetica? #belleza #CosmeticaNatural #cosmeticos Me llama mucho la atención la cosmética natural, encuentro que es una buena alternativa a la cosmética a la que estamos acostumbradas; tiene mejores resultados y, a veces, es más barata que la otra cosmética. Bueno, la verdad es que precios hay para todos los gustos, pero lo que me llama mucho la atención es que ...

moda belleza actualidad belleza ...

En los últimos años vivimos una fiebre por lo eco, todo lo que tienen etiqueta de natural nos seduce, ya sea en comida, maquillaje e incluso ropa. Las grandes firmas de todos los sectores se han puesto las pilas para ofrecer productos responsables con el medio ambiente y con nosotros. En los últimos años, la cosmética natural, gana cada día más seguidoras. Pero, ¿son reales los beneficios de la co ...

cosmética cosmética natural

Primero, te contamos qué es All Yours y por qué habla de cosmética natural. All Yours es un templo de la cosmética honesta. Un espacio ecléctico y sin estereotipos en el corazón de Barcelona con la mejor selección de productos de belleza limpios para el cuidado y el bienestar de la piel. ¿Qué hace diferentes en All Yours? Su misión es acercarte las mejores marcas nicho de cosmética responsable y ...

general skinature cosmética natural

¡¡Felices Reyes, chicas!! Espero que os hayan traido muchas sorpresas y regalos inesperados los "Reyes Magos", jejeje. Hoy vengo, un día más, para presentaros una marca de cosmética natural que he conocido hace poco más de un mes, aproximadamente. Se conoce con el nombre de "Skinature", una marca situada en Zaragoza, que nos presenta gran variedad de productos para el cuidado d ...

Colaboraciones cosmética ecológica cosmética natural ...

Buenos días! Como ya sabéis, soy una gran aliada y partidaria de la cosmética natural. Por eso, hoy os quiero hablar de la cosmética natural, concretamente de la Cosmética Natural ecológica Isul, que he tenido el placer de conocer recientemente. Isul es una empresa que se dedica a la elaboración de cosmética natural, sin parabenos, ni siliconas, ni otros productos sintéticos. Son cosméticos 100 ...