Si es así te gustará poner en práctica los remedios que hemos recopilado a través de este post y que prescinden por completo de las sustancias químicas.
Pero, ¿qué son en realidad los puntos negros, también conocidos como comedones? Se trata de una obstrucción de los poros que aparece a causa de la acumulación de grasa y células muertas en la piel, lo que provoca que las glándulas sebáceas se ensucien y adquieran una tonalidad oscura.
Si te preguntas cómo eliminar puntos negros con remedios caseros será importante que sepas que, aunque estos se suelen instalar en las aletas de la nariz, también pueden agruparse en el cuello, el pecho, los brazos y los hombros.
Por suerte, los tips de belleza que hallarás a continuación te darán la oportunidad de deshacerte de los puntos negros o comedones sea cual sea el área del rostro o el cuerpo en la que se hayan instalado.
Cómo eliminar puntos negros en 3 sencillos pasos
El aceite de coco, el té verde y el huevo son algunos de los ingredientes naturales que deberás emplear a la hora de acabar con los puntos negros. Recuerda que el huevo también se puede usar para elaborar remedios caseros para las patas de gallo, entre otros muchos tips.
Paso 1: exfoliación
Exfoliar la piel del rostro una o dos veces a la semana te ayudará a arrastrar las células muertas y a impedir que los poros se obstruyan y se llenen de antiestéticos puntos negros.
Cabe destacar, asimismo, que la exfoliación también permite atenuar las manchas a causa de su poder para favorecer y acelerar la regeneración de la piel.
Ingredientes
- Una cucharada de azúcar blanco o moreno
- Una cucharada de aceite de coco (si quieres eliminar los puntos negros usando ingredientes 100 % naturales.
Elaboración
Introduce el aceite de coco y el azúcar blanco o moreno dentro de un bol.
Mezcla los dos ingredientes usando una cuchara.
Cuando los hayas transformado en una pasta homogénea, extiéndela sobre la piel limpia y húmeda sin cubrir el contorno de los ojos y los labios y realizando un suave masaje circular.
Masajea la piel durante un minuto.
Finalmente retira este exfoliante casero con agua templada y sécate la cara con una toalla.
Paso 2: tonificación
Si quieres saber cómo eliminar puntos negros de un modo sencillo y natural, el siguiente paso se centrará en aplicar un tónico facial, que se ocupará de cerrar los poros y mantener la piel limpia y sana.
En esta ocasión vamos a recurrir al té verde, una planta que también se usa para elaborar remedios caseros para la cara irritada y otros muchos trucos de belleza naturales debido a su riqueza en antioxidantes y propiedades antiinflamatorias.
Ingredientes
- 2 bolsitas de té verde
- Un vaso de agua
Elaboración
Calienta el agua.
Cuando rompa a hervir agrégale las bolsitas de té verde y quítala del fuego.
Deja que repose durante unos minutos.
Cuando se haya enfriado empapa un disco de algodón en la infusión de té verde y extiende el líquido sobre la piel con suaves toques como si se tratara de un tónico convencional.
Recuerda que no hará falta que aclares el té con agua tras su aplicación.
Puedes poner en práctica este remedio casero todas las noches. No solo te ayudará a olvidarte de los puntos negros, sino también a eliminar el acné, retrasar la aparición de líneas de expresión y aportar luminosidad a la tez.
Paso 3: mascarilla
El último paso a seguir para eliminar los puntos negros se centra en la aplicación de una mascarilla casera elaborada a base de huevo que podrás emplear 2 o 3 veces por semana.
Y es que el huevo es rico en proteínas y en sustancias que aportan firmeza a la piel, reducen el tamaño de los poros, disminuyen la acumulación de grasa en el cutis y previenen la aparición de arrugas prematuras.
No olvides que el huevo también deberá estar muy presente en tu rutina de belleza si estás buscando tips de belleza caseros que se centren en hidratar el cabello seco.
Ingredientes
- La clara de un huevo
- Un pañuelo de papel
Elaboración
Extiende la clara del huevo sobre el rostro limpio y seco.
A continuación coloca el pañuelo de papel sobre la piel ejerciendo una ligera presión para poder eliminar el exceso de clara.
Hecho esto aplica una nueva capa de clara de huevo y deja que haga efecto durante unos minutos.
Cuando se haya secado por completo retírala usando agua templada y seca la piel con una toalla suave.
Si lo deseas puedes dar por finalizado el proceso recurriendo a tu crema hidratante de uso habitual.
Seguir los pasos propuestos en este post que explica cómo eliminar puntos negros con remedios caseros te ayudará a mantener la piel limpia y a prevenir la obstrucción de los poros usando activos de procedencia natural.
No obstante, si deseas presumir de una piel libre de impurezas será fundamental que combines el uso de remedios caseros como los descritos aquí con una dieta sana y variada y con la práctica regular de ejercicio físico.
Los beneficios de estos remedios caseros para eliminar los puntos negros son los que enumeramos a continuación:
Todos ellos se componen de ingredientes naturales que mantienen alejados a los químicos, muchos de los cuales pueden provocar reacciones alérgicas.
Se trata de remedios económicos que se elaboran con productos de bajo coste que no resentirán tu bolsillo y que, además, se pueden adquirir en supermercados y en tiendas on-line.
También tienen el poder de arrastrar las células muertas, acabar con el acné, aportar luminosidad y mantener la piel joven.
¿Qué opinas sobre los trucos de belleza caseros que explican cómo eliminar puntos negros en 3 pasos?