Un aura, se caracteriza por ser un grupo de síntomas que incorpora alteraciones en la visión, un signo de advertencia de que se va a presentar un dolor de cabeza insoportable. Esta enfermedad puede deberse a varias causas como embarazo, hereditarias, entre otras. También es causada por actividad cerebral anormal, lo cual se puede desencadenar por diversos factores, sin embargo, la cadena exacta de eventos sigue sin aclararse.
Síntomas de la migraña
Dolores de cabeza, más de un lado que de otro.
Hipersensibilidad a los estímulos sensoriales.
Inapetencia.
Fatiga.
Visión alterada.
Trastornos digestivos.
Manifestación de carácter efectivo como la ansiedad.
Abstinencia de cafeína.
Fumar o exposición al humo.
Remedios caseros para calmar la migraña
1. Aceite de pescado
Estudios realizados en el Colegio de Medicina de la Universidad de Cincinnati por el doctor Timothy McCarren, comprobaron que el 60% de las personas que toman pastillas de aceite de pescado u Omega 3 y 6 por seis semanas consecutivas tienen una mejoría del 50% en los ataques de migraña. Es por ello que se recomienda incluir el pescado en la dieta (salmón, atún, sardinas). Al final pueden tener efectos provechosos en la química del cerebro y reducir este padecimiento con el pasar del tiempo. Además, fortalece la salud cardiovascular, alivia la artritis reumatoide, para tener hijos más inteligentes, mejora la salud de la piel, entre otras.
2. Hierva Santa María
Estudios realizados han demostrado que la hierba Santa María es uno de los remedios caseros para combatir la jaqueca. Esta planta medicinal contiene compuestos llamados parthenolides que ayuda a controlar la expansión y contracción de los vasos sanguíneos de la cabeza. Cuando este padecimiento inicia, el cerebro libera una hormona llamada serotonina, la cual contrae los vasos sanguíneos. Este beneficio se puede conseguir en té o en tintura en las farmacias, sin embargo, es mejor acudir al doctor para saber cuál es la mejor manera de tomarlo y para asegurarse que no hará interacción con otro medicamento.
3. Jengibre
El jengibre es bastante efectivo para prevenir la jaqueca. Este beneficio se ha utilizado por muchos años y en diversas culturas como un tratamiento casero para aliviar dolores de cabeza y nauseas. Se cree que su poder está en que el jengibre actúa como la aspirina, pues asedia la síntesis de prostaglandina, una sustancia que ayuda a controlar la inflamación en el organismo. Se recomienda que cuando inicien los destellos visuales de loa migraña, se tome un tercio de cucharadita de jengibre en polvo disuelto en un vaso de agua.
Imagen: Alex Campos ?
¿Te gusto este post? suscríbete o sigue a CositasFemeninas.com en: Facebook, Twitter, Google+, Pinterest, Youtube
The post 3 remedios caseros para combatir la migraña appeared first on Remedios Caseros.