¿QUÉ TIPS GENERALES RECOMIENDAS?
Para empezar, hay que tener presente que la piel tiene su propia edad y que evoluciona de acuerdo a la atención que le prestemos. Es decir, cuando omitimos cuidados básicos desde temprana edad es muy factible que experimentemos un envejecimiento prematuro que no tenga nada que ver con nuestra edad.
De acuerdo a lo anterior, es importante tener cuidado básicos desde muy jóvenes los cuales se centran, fundamentalmente, en la limpieza y la tonificación de la piel a partir de los 15 años, como mínimo.
LOS MARAVILLOSOS 20
Aquí es importante aprovechar la elasticidad y los aceites naturales con los que la piel cuenta utilizando productos que no agredan esas propiedades. Así, debemos utilizar hidratantes suaves, un contorno de ojos suave (indicado para la edad) y, lo más importante en todas las etapas de la vida, un protector solar. En el caso de pieles grasas, se deben utilizar productos especificados para éste tipo de piel. Recomiendo la famosa línea de Effaclar, sus limpiadores son apropiados para mantenerla libre de imperfección.
CUANDO LLEGAN LOS 30
Aunque no es visible, en ésta etapa la piel empieza a perder un poco de brillo natural, colágeno y presentar fatiga en el contorno de ojos y el rostro en general, todo esto por los cambios naturales del cuerpo que favorecen su degradación. Ésta es la edad ideal para empezar tratamientos anti-edad que nos ayuden a evitar la aparición de líneas de expresión y corregir los primeros cambios de piel.
Para los primeros signos de envejecimiento, es muy importante integrar a la rutina de cuidado a base de Vitamina C, que estimula la producción de colágeno y para mejores resultados escoger vitamina C pura en altas concentraciones para la piel y para el contorno de los ojos. Recomiendo el Active C 10, concentración de vitamina C pura al 10%.
EL MANTENIMIENTO EN LOS 40
Debido a los cambios hormonales del cuerpo, ésta etapa marca la aparición definitiva de las líneas de expresión, arrugas, falta de firmeza, fatiga y falta de luminosidad. Las líneas de expresión se sitúan en los lugares menos deseados: entre las cejas, junto a la boca y alrededor de los ojos.
Para contrarrestar éste proceso, se recomienda usar limpiadores enfocados en balancear el ph de la piel y a regenerarla. Así mismo, es importante contar con 4 básicos de cuidado: 1. productos de día y de noche que ayuden a absorber los tratamientos anti-edad; 2. contorno de ojos y sueros para el rostro que se ocupen de los principales problemas de envejecimiento que se evidencien; 3. cremas o tratamientos que corrijan signos de envejecimiento ya existentes; y 4. filtro solar. La vitamina A es uno de los ingredientes preferidos para corregir hasta las arrugas más profundas, por eso, recomiendo el concentrado de Retinol de Redermic R.
Si se ha desdibujado el perfil del ovalo facial y las arrugas se han acentuado, es indispensable usar productos con Ácido Hialurónico en altas concentraciones.
TRATAMIENTO ESPECIAL EN LOS 50
En la década de los 50 años es notorio el cambio de la piel pues en éste punto ya ha perdido muchas de las propiedades que le permite mantenerse joven. Aquí, la piel presenta arrugas profundas, manchas, falta de firmeza, resequedad y pérdida de densidad. Sin embargo, existen tratamientos que la permiten regenerarse y verse más joven.
¿Qué es lo mejor en ésta edad? Aplicar productos que generen volumen en presentación de sueros que fomenten su producción de colágeno y que la lleven a repararse a sí misma. De igual manera, hay que seguir aplicando los productos que anteriormente presentamos (contorno de ojo, sueros de acuerdo a la necesidad de la piel y protector solar) basándonos en las líneas diseñadas para tratar las pieles maduras.
No hay que olvidar que la densidad de la piel se puede recuperar con tratamientos capaces de generar volumen en la piel y así poder corregir los múltiples signos de envejecimiento. El Proxylan y el lynactil son componentes capaces de generar volumen hasta las capas más profundas de la piel, es por eso que la línea de Substiane es la indicada para hacer que la piel vuelva a recuperar su densidad saludable y con aspecto joven.
ahora ya sabes que debes tener en cuenta para cuidar tu piel, tengas la edad que tengas, si esta información te parece útil, no olvides dejar tus comentarios más abajo.
Nos leemos en una próxima ocasión
XoXo
Fuente: este post proviene de El blog de Kathy Gámez, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: