comunidades
Idea guardada 24 veces
La valoración media de 16 presonas es: Excelente

Remedios caseros para las manos agrietadas: aloe vera

Consigue unas manos suaves e hidratadas con estos remedios a base de aloe vera
Los remedios caseros para las manos agrietadas se vuelven tremendamente útiles durante el invierno, época en la que el frío y las bajas temperaturas estropean nuestras manos y provocan que se resequen más que nunca.

Además, estas recetas nos permiten hidratar la piel de un modo natural empleando ingredientes tales como el aloe vera y el aceite de rosa mosqueta.

Se trata de dos productos que vamos a utilizar para preparar remedios caseros para las manos agrietadas como el que descubrirás a continuación.

¡Un truco cien por cien efectivo y natural!

Ingredientes

Una hoja de aloe vera

4 o 5 gotas de aceite de rosa mosqueta

Pasos a seguir

Extrae el gel que se esconde dentro de la hoja de aloe vera.

Es importante que, antes de llevar a cabo esta operación, limpies muy bien la hoja de aloe vera para evitar que los gérmenes que se hayan podido depositar sobre ella penetren en el gel al sacarlo.

Una vez que hayas extraído la esencia de esta fantástica planta perfecta para preparar remedios caseros para las manos agrietadas, introdúcela en el interior de un bol.

Vierte dentro del recipiente 4 o 5  gotitas de aceite de rosa mosqueta y mezcla muy bien ambos productos.

Utiliza el compuesto resultante para masajear tus manos durante varios minutos.

Si realizas esta acción antes de irte a dormir y después del masaje cubres tus manos con unos guantes de lana, el efecto será aún mayor y te despertarás con unas manos preciosas y muy hidratadas.

El aloe vera y el aceite de rosa mosqueta son dos ingredientes naturales que, además de hidratar la piel en profundidad, hacen que las heridas cicatricen con gran rapidez, acaban con las arrugas y fomentan la regeneración de la dermis. Los beneficios de este truco de belleza casero para hidratar las manos secas son los siguientes:

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: