Es muy común que esto nos pase; entre cremas, brochas, sprays, barras y demás productos que parecieran ser lo mismo solo con diferente color y diseño ¿no? Pero la respuesta es simple; si se ven diferentes es que son diferentes.
Por ejemplo, en el caso particular de las barras correctoras podemos encontrar diferencias en su textura y color, no, no es para que se vean más bonitas o para que elijamos la propia para que combine con nuestro outfit, los colores de las barras se manejan según la necesidad y las propiedades de la piel, en palabras más sencillas según el tipo de imperfección que desees cubrir y tu tono de piel, es el tipo de barra correctora que debes elegir, aunque también las hay en cremas y en lápiz.
La textura de los mismos dependerá de la zona que deseemos cubrir y en general de nuestra rutina de maquillaje.
Corrector verde
El color verde es ideal para mimetizarse con las zonas enrojecidas, por lo tanto si tu imperfección es de este tono, un corrector en verde te vendrá muy bien, ya sea desde las ojeras hasta marcas de acné, granitos o cualquier enrojecimiento en la piel.
Corrector azul
¿Tienes alguna mancha de tono naranja? Por ejemplo quemaduras, entonces e corrector azul es ideal para ti.
Corrector blanco
A pesar de ser de la misma gama de productos, el corrector blanco es más bien usado para resaltar zonas y difuminar arrugas, no lo uses en otro tipo de imperfecciones porque no la cubrirá y por el contrario lograrás una mezcla de colores indeseados.
Corrector lila
¿Ojeras color marrón?, ¿manchas amarillentas? Entonces lo que debes usar es un corrector de tono lila.
Corrector naranja
El corrector de este tono es idea para las imperfecciones azuladas o grisáseas tales como las ojeras, si tus manchas son de esta gama, no dudes en usar este tono de corrector.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: