comunidades
Idea guardada 25 veces
La valoración media de 8 presonas es: Excelente

Remedio casero para las ojeras con fenogreco

Remedio casero para las ojeras. Os dejamos la receta de un remedio casero para las ojeras realmente sencillo
¿Buscas un remedio casero para las ojeras que atenúe esas manchas negruzcas que se colocan bajo tus ojos? En ese caso, ¡estás en el sitio correcto!, ya que en Trucos de belleza caseros apostamos por utilizar recetas naturales a la hora de potenciar la hermosura del rostro y el cuerpo. Es por ello que, en esta ocasión, te hablamos de un remedio casero para las ojeras que te ayudará a deshacerte de ellas en muy poco tiempo.

Ingredientes

Un puñadito de semillas de fenogreco (podrás adquirirlas en herbolarios y tiendas de dietética)

Una cucharadita de cúrcuma en polvo

Medio vaso de agua

Pasos a seguir

1-   Vierte el agua dentro de un recipiente.

2-   Agrégale las semillas de fenogreco y deja que reposen durante toda una noche.

3-   A la mañana siguiente, muele el fenogreco con la ayuda de un mortero hasta convertirlo en una especie de pasta.

4-   Añádele la cúrcuma en polvo y mezcla los dos ingredientes.

5-   Extiende el compuesto sobre las ojeras, túmbate y relájate mientras el producto hace efecto.

6-   Deja que actúe durante unos 10 o 15 minutos.

7-   Pasado ese tiempo, aclara la mezcla con abundante agua templada.

8-   Las semillas de fenogreco contienen potasio y vitamina C, dos sustancias que llenan la piel de luminosidad y que ayudan a aclarar las manchas.

9-   La cúrcuma, por su parte, es un ingrediente natural aclarador, por lo que no podrá faltar en este remedio casero para las ojeras si lo que deseas es atenuar estas antiestéticas marcas.

10- Pon en práctica este truco de belleza natural todos los días hasta que las ojeras hayan disminuido.

¿Qué opinas sobre este remedio casero para las ojeras elaborado con semillas de fenogreco?

La entrada Remedio casero para las ojeras con fenogreco aparece primero en Trucos de belleza caseros.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado: