Este proceso ayuda a eliminar las células muertas y estimula la producción de células nuevas y frescas, renovando la piel de manera periódica.
Esta receta es un excelente exfoliante, ya que está hecho de productos naturales libre de químicos obteniendo los mismos resultados que los productos comerciales en la piel.
Es más recomendable para pieles secas a normales. En caso de que la piel sea grasa, reemplazar el aceite de aguacate con limón.
Ingredientes
Una cucharada de sal fina
Unas cuantas gotas de aceite esencial de aguacate
Procedimiento
Mezcla la sa con el aceite de aguacate hasta formar una pasta homogénea que no sea demasiado líquida.
Limpia el rostro y aplica la mezcla realizando suaves masajes circulares ejerciendo una suave presión, evitando la zona de los ojos y de los labios, ya que la piel que rodea estas áreas es muy fina y delicada.
Luego de unos 5 unos minutos, enjuaga con abundante agua templada, sécate la cara con suavidad y aplica tu crema humectante habitual.
Puedes realizar este proceso una vez a la semana si tienes la piel mixta o grasa y una vez cada quince días si tu cutis es seco, normal o delicado.
Propiedades del aceite de aguacate
Lo puedes comprar en tiendas donde vendan productos naturales, pero, siempre pídelo que sea de primera presión en frío porque es de mayor calidad y por lo tanto posee mejores propiedades .
Posee un efecto protector y regenerante para la piel
Es altamente hidratante
Tiene una excelente penetración en la piel
Posee propiedades antioxidantes, vitaminas y minerales lo que es excelente para la piel
También puedes visitar:
El secreto de las japonesas para tener una piel de porcelana
Rejuvenece tu rostro con la terapia del hielo
Puedes seguirnos en Facebook dando me gusta en nuestra página