El aceite de Rosa Mosqueta y sus beneficios

De todos es sabido los grandes beneficios que nos aporta el aceite de rosa mosqueta en nuestra piel. Es muy conocido y utilizado por su acción regeneradora, es por eso que cuando hemos tenido una pequeña quemadura, una cicatriz siempre nos han recomendado el aceite de rosa mosqueta.

El aceite de rosa mosqueta se extrae por presión en frío de unas semillas piramidales que encontramos dentro de los frutos de las rosas, llamados escaramujos. Estos escaramujos son unas bolitas de color entre rojo y anaranjado, según la variedad, y con forma ovalada o redonda.



Los escaramujos no son exclusivos de un solo tipo de rosa, sino que pueden recogerse de tres variedades diferentes: rosa canina, rosa rubiginosa y rosa moschata, Aunque son tres variedades distintas sus propiedades beneficiosas son las mismas.

Rosa Mosqueta


Este aceite que obtenemos de su prensado en frío es rico en ácidos grasos esenciales, como el omega 3, omega 6 y ácido linoleico, además de vitaminas A, C o E y antioxidantes naturales como el retinol, por eso lo hace perfecto como cuidado para nuestra piel.

Y es que gracias a sus propiedades nutritivas, cicatrizantes, regenerativas y amuchas más, el aceite de Rosa mosqueta es perfecto para:

El rostro y para el cuerpo

Ayuda en el proceso de cicatrización, minimizando las manchas que puedan quedar por esa herida, quemadura o marcas de acné.

Es el ingrediente por excelencia para prevenir y atenuar las estrías, por ello la mayor parte de productos antiestrias contienen rosa mosqueta

Atenúa las arrugas.

Suaviza las manchas de la piel y favorece la unificación del tono de la piel.

Hidrata y nutre en profundidad.

Para el cabello

Repara el cabello dañado.

Consigue que el pelo luzca sedoso y brillante, gracias a sus propiedades nutritivas.

Evita la descamación y restaura la hidratación natural, por lo que sirve para tratar la caspa.

Previene la sequedad de las fibras capilares.

Combate el encrespamiento.

Como veis son múltiples los usos que le podemos dar al aceite de rosa mosqueta. Sin embargo, si lo usamos por un uso facial se recomienda que sea por la noche, ya que este aceite es fotosensible, y con la exposición solar pueden aparecer manchas en la zona tratada. Es por eso que se recomienda utilizarlo como serum o tratamiento nocturno.

Marnys


En Marnys encontramos este aceite de Rosa Mosqueta, un aceite vegetal 100% obtenido de las semillas de Rosa moschata, cuya planta es originaria de Chile, es por eso que este aceite se produce en Chile.

Nos lo presentan en un envase de cristal, mucho más ecológico que el de plástico y además indicado para preservar la frescura del aceite, más aún en una envase de cristal oscuro.

Como veis para una mejor aplicación nos lo presente con un pulverizador. Un envase de 100 ml cómodo y muy práctico. Aunque también podemos encontrarlo mucho más pequeño (30 ml) y con pipeta para facilitar su uso.

Fuente: este post proviene de mis cositas en el bolso, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos