Verdades y mentiras del formol



Imagen 0


¿Sabeís? Llevo tanto tiempo respondiendo a preguntas sobre el formol, que me parece que es bueno que os escriba sobre este tema. Por un lado, quiero comentaros lo que hay de cierto y, por otro lado, ayudaros a que no recibáis tratamientos que puedan ser peligrosos para vuestra salud.

La Organización Mundial de la Salud declaró el formol (una disolución de formaldehído al 40%), que se venía usando mucho en textiles y en conservación de tejidos orgánicos, como una sustancia cancerígena si se inhala por vías respiratorias. Cada país, en sus leyes, ha recogido este hecho irrefutable de modo diferente: en Alemania se ha prohibido totalmente su uso en cosméticos, champús y todo tipo de productos de belleza. En España aún se autoriza una concentración máxima de 0,2%, y sigue usándose sobre todo para las lacas de uñas como endurecedor.

El problema surge cuando llegan a España los primeros productos para alisado de queratina desde Brasil y desde Miami. Marcas que se han usado mucho en España han sido ahora prohibidas por tener concentraciones superiores al 2% (¡diez veces más de lo autorizado!).

Pero llegan aún "queratinas" que pasan sin control aduanero como envíos entre particulares y sin las autorizaciones sanitarias oportunas. Yo diría que es un puro contrabando, sin más. Y hay redes comerciales que las están llevando a salones de peluquería a los que no se les dice la realidad de sus componentes. Muchas veces se dice que tiene registro de ANVISA (la Autoridad de Vigilancia Sanitaria de Brasil) y su número de registro, con todo legal. La verdad es que eso no quiere decir nada, ya que Brasil no tiene controles sanitarios eficientes que garanticen la inocuidad de esos productos, u otras veces en las fábricas se añade formol sin declararlo. Obtienen el número de ANVISA como un mero champú y así pasan el control sin problema.

Afortunadamente, cada vez son más los fabricantes e importadores que están sacando al mercado queratinas sin formol, ni siquiera el 0,2% permitido. Posiblemente, la duración del alisado y el brillo sea un poco inferior a las que tienen formol (u otros derivados que a veces son aún más peligrosos), pero la salud lo agradecerá. Nosotros hemos apostado hace mucho tiempo por esta opción, ya que está en juego la salud de los clientes y de los profesionales. Podéis verlo en http://www.blackandwhitepeluqueros.es .

¿Cómo distinguir una "queratina" que tenga formol? No es difícil. Os recomiendo que os enseñen el bote (normalmente el paso 2 del tratamiento) y os lo dejen oler. Si os empiezan a llorar los ojos, o a picar la nariz, es casi seguro, por no decir seguro, que tiene formol. Os digan lo que os digan, no os apliquéis ese tratamiento. Como os comento, muchas veces los peluqueros no saben la realidad y lo hacen de buena fe, pero os recomiendo que apliquéis vuestro propio juicio.

Aunque durante el planchado salga algún tipo de humo, no quiere decir nada. Son vapores normales de los alcoholes que se evaporan por el calor de la plancha, pero si estos vapores o hacen llorar... mala señal. Es formol. Si no pican los ojos, no os preocupéis.

Cuidad vuestro pelo, pero sin poner en riesgo vuestra salud. Espero que estos pequeños consejos os sean de utilidad.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Como sabéis, alalisado de queratinaha empezado a ser un tratamiento cotidiano en muchas peluquerías. Y parece que el precio está bajando un poco, lo que lo hace más asequibles para más personas que sufren de encrespamiento o que quieren dejar de estar cada día pasando la plancha en casa por su cabello. El problema es que a medida que se usa la plancha caliente en casa el pelo se va deteriorando m ...

El champú de caballo se ha puesto de moda entre muchísimas mujeres que pretenden combatir la caída del cabello. No obstante, ¿es realmente beneficioso este producto? ¿qué opinan los expertos sobre ello? Para poder responder a estas preguntas hemos hablado con algunos dermatólogos.

La piel es el mayor órgano del cuerpo y actúa como barrera protectora frente al mundo exterior: una buena salud depende de una piel sana, hidratada y cuidada. La mejor manera de cuidarla es evitar las agresiones físicas que la perjudican y, a medida que nos hacemos mayores, hidratarla, puesto que el paso del tiempo hace que las moléculas de colágeno vayan cambiando de estructura y cada vez retenga ...

El otro día estaba leyendo un blog americano que me gusta mucho (Love... Maegan, por si os interesa) donde hablaba de Acción de Gracias y lo importante que es ser agradecidos. Y no solo contaba cosas muy interesantes, sino que me inspiró para daros algunos tips para ponerlo en práctica, porque puede ser muy bueno para nuestra salud mental, pero también física. Os cuento cómo, que en estos tiempos ...

Hola a tod@s!!Hoy vengo a presentaros, una gran revolución en el mundo de la cosmética y salud. Se trata de Nu Skin, con productos antienvejecimiento que ofrecen soluciones realmente efectivas. Una efectiva forma, de cómo eliminar manchas, arrugas y estimular el crecimiento del cabello.Actualmente, Nu Skin® ha desarrollado la ciencia necesaria para ir más allá de los síntomas del envejecimiento y ...

Del aceite de coco siempre se habían dicho cosas no demasiado buenas debido a que es un alimento lleno de grasas saturadas. De un tiempo a esta parte con la moda de los superalimentos y la tendencia cada vez más al alza de buscar elementos naturales para tratar afecciones en nuestro cuerpo el aceite de coco ha cobrado una inusitada fama e importancia. Mucha gente habla del aceite de coco, pero rea ...

Son múltiples los beneficios que aportan el colágeno a nuestra salud y a nuestra piel, pero en este post concretamente, me voy a centrar en el poder del colágeno para la piel ya que mejora el aspecto de ésta y ayuda a prevenir las arrugas. ¡Vamos a descubrirlo!¿Por qué el colágeno tiene un gran poder en la mejora de nuestra piel? El colágeno juega un papel fundamental en la construcción de las cél ...