Terapia fotodinámica

mujer

Aprender todo sobre la terapia fotodinámica es una tarea sencilla de realizar. Ya que, a pesar de que las campañas de salud cada vez inciden más en la importancia de protegernos bien cuando tomamos el sol y de ser cautos sobre todo en verano, muchas son las personas que todavía padecen quemaduras durante el periodo estival. Éstas pueden hacer que nuestra dermis sufra más de lo normal.

 

Además de estar demostrado que pasarse con el sol adelanta el envejecimiento cutáneo, ser inconscientes a la hora de exponernos a él puede aumentar los riesgos de padecer un cáncer de piel. Para revertir esta situación, la ciencia investiga continuamente. Una de las terapias más exitosas es el rejuvenecimiento fotodinámico.

 

Mejora la calidad de tu dermis

Cuando nos quemamos tomando el sol, aunque pueden aparecer ampollas y lesiones cutáneas, la piel se suele regenerar bastante bien. Sin embargo, nuestra dermis tiene 'memoria' y los daños ocasionados suelen terminar por aparecer con el paso de los años. Por ello, las terapias fotodinámicas son "especialmente recomendadas para personas de más de 40 años", comenta el doctor Manuel Fernández Lorente, Dermatólogo de la Clínica La Luz.

 

Estas técnicas se basan en la administración de una crema fotosensibilizante que será completada con la aplicación de un láser específico. "Todo esto provoca una renovación de las células dañadas por el sol", asegura el especialista, protegiéndolas y alargando los ciclos de vida de las que ya están afectadas. Fernández Lorente destaca que el interés de estas terapias radica en que "no sólo mejoran la calidad de la piel y disminuyen las arrugas, sino que además reducen el riesgo de padecer un cáncer de piel".

 

playa
mujer

Beneficios demostrados

Inicialmente, las terapias fotodinámicas fueron ideadas como un tratamiento cosmético para rejuvenecer la piel. Es por esto que entre los beneficios observados se puede resaltar una mejora en la pigmentación que es capaz de acabar con las manchas solares, una piel más suave y elástica, y una sensible reducción de las arrugas finas y de las venas dilatadas.

 

A todas estas propiedades cosméticas, se le une la de poder eliminar las células afectadas por el sol, lo que supone un gran avance desde el punto de vista médico. Por todo esto, los especialistas recomiendan esta terapia especialmente tras el verano "ya que las radiaciones ultravioleta aumentan el estrés oxidativo sobre las células de la piel", detalla el dermatólogo. No obstante, además del sol, "también juegan un papel determinante en la salud de nuestra superficie cutánea el alcohol, el tabaco, la contaminación atmosférica y ciertas alteraciones hormonales o psicológicas.

 

Otro valor añadido de este tratamiento podría ser que es menos agresivo que otras técnicas y que, tras su aplicación, apenas se advierte un ligero enrojecimiento de la piel. Lo que sí se debe tener en cuenta es que la zona tratada no se puede exponer ni al sol ni a una luz intensa al menos en los tres días posteriores a la aplicación.

 

mujer
manos

Consejos básicos para mimar tu piel

Cuidar adecuadamente de nuestra piel está en nuestra mano. Manuel Fernández Lorente detalla los factores exógenos a evitar: "el alcohol, el tabaco y, sobre todo, la exposición solar". Siguiendo este último dato, el dermatólogo advierte de la necesidad de "usar protectores solares con un factor mínimo número 15, no sólo durante el verano, sino incluso en invierno".

 

Por otro lado, siempre es imprescindible mantener nuestra piel bien hidratada. Durante el invierno hay que aumentar la aplicación de soluciones faciales por la acción agresiva del aire frío y de las bajas temperaturas. Para el resto del cuerpo debemos usar frecuentemente "aceites, leches o cremas, y los cosméticos, tanto capilares como de maquillaje, deben ser hipoalergénicos", explica el doctor. Por último, no debemos olvidar hidratar nuestros labios, sobre todo en las estaciones más frías.

 

Para el lavado se aconseja "la utilización de agua templada, ya que si está caliente aumenta de modo alarmante la deshidratación cutánea, a la vez que dilata los capilares faciales y puede causar las antiestéticas venas rosadas ramificadas". El lavado y el secado deben ser suaves, sin frotar.

 

Teniendo todo esto en cuenta, podremos ser más cuidadosos con nuestra piel y ganar tanto en belleza como en salud.

 

Agradecimientos al doctor Manuel Fernández Lorente, dermatólogo de la Clínica La Luz y miembro del Grupo de Dermatología Pedro Jaén.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Muchos hombres sufren lo indecible cuando tienen que pasarse la cuchilla y es que afeitar la piel sensible no es tarea fácil.Lo primero que tienes que hacer es diagnosticar si tienes la piel sensible, es muy fácil de distinguir porque es aquella que reacciona de forma muy brusca y exagerada o que no puede tolerar lo que la gran mayoría de las pieles sí lo consiguen.Afeitar la piel sensible es más ...

Hola a tod@s!! Hoy os traigo un tema que creo que a mucha gente nos puede interesar y es el de las manchas en la piel. Hoy en día debido al sol, a medicamentos, cambios hormonales..., mucha gente hemos sufrido manchas en nuestra piel. Además de ser antiestético, cuesta mucho tiempo quitarlas, y hay que ser muy constantes. En primer lugar, debemos saber qué son las manchas y cuáles son las causa ...

Con los años la piel pierde elasticidad y tono y entonces, aparecen las arrugas, depresiones y manchas. Hace unos años hizo su aparición un nuevo tratamiento cosmético que inicialmente se conocía porque las celebrities lo usaban; pero poco a poco se ha convertido en un tratamiento que resulta más familiar. Aún tiene un precio relativamente alto, pero los beneficios son notables; promete restitui ...

Vivir en la ciudad tiene muchas ventajas como disfrutar de una amplia oferta de ocio, buena comunicación y transporte y toda clase de servicios cerca, pero has pensado en el ambiente que te rodea? Altos niveles de contaminación se concentran en las grandes urbes y esto puede afectar negativamente a tu piel. Tranquila, podemos revertir sus efectos! Si quieres seguir disfrutando de ser una city gir ...

El tratamiento del acné ha experimentado transformaciones significativas en la última década, reflejando tanto el cambio demográfico de los afectados como la evolución en las estrategias terapéuticas. La Dra. Montserrat Fernández Guarino, una dermatólogo especialista en acnécon años de experiencia, nos comparte su visión sobre estos cambios y cómohan impactado en la práctica clínica. La Dra Fernán ...

Es natural que con el paso del tiempo la piel se torne flácida. Esto suele estar producido por la deficiente formación de elastina y colágeno en la piel. Además, existen otros factores como el embarazo, el sedentarismo y la pérdida de peso, que aceleran este proceso natural. Afortunadamente, hay alternativas para revertir los efectos de la edad en la piel y el envejecimiento prematuro. En este art ...

El envejecimiento de la piel es un proceso inevitable en la vida de todo ser humano. No obstante, sí es posible cuidar la piel de modo que se retrase la aparición de arrugas o manchas. Cada día estamos expuestos a sufrir los daños por los rayos del sol o del propio ambiente, por lo cual es conveniente adoptar ciertas medidas para reducir los efectos contaminantes. Los cambios en la piel empiezan ...

Luce bella con estos consejos de belleza para tu pielBienvenida a manoslindas.com en está ocasión queremos traerte información valiosa ,quiza en algún momento te has preguntado en que consiste el envejecimiento de la piel ,¿porque ahora mi piel ya no luce tan firme como antes ?a continuación te dare la respuesta yaprenderáscómo cuidar mejor tu piel ,aunque no lo creas hay factores tan comunes como ...

Para enfrentarnos a la nueva estación es vital preparar nuestra piel y repararla de los excesos del verano, de la radiación UV, la sal del mar, el cloro, de manera que se deben reponer sus niveles óptimos de defensas antes de que llegue el frío. Durante el verano desconectamos no solo del trabajo y otras obligaciones, también de los buenos hábitos diarios que hacen que nuestra piel se mantenga san ...