Coke y Luli
Dois son ellos, Luli y Coke. Dos trotamundos, creativos, mentes inquietas que se expresan a través de una cámara de fotos y una camiseta blanca. Dos personas que se encuentran en el mismo punto de sus vida. El uno aprende de la otra y la otra del uno. Conocerles y hablar con ellos es notar como fluye un chorro de energía positiva por el cuerpo. Hace poco tuve la oportunidad de tener un encuentro digital con ellos y este es el resultado.
Explicadme un poco qué es Dois
C: Dois es un proyecto súper bonito que hacemos en nuestros ratos libres y está empezando. Se trata historias contadas a través de fotografías plasmadas en una camiseta. Además, es un proyecto que une nuestras pasiones. A mí me encanta el surf, desde siempre, y le he estado enseñado a Luli, que también se está aficionando mucho. Lo mismo ha sucedido con las fotos pero al revés. Ella ha empezado a enseñarme fotografía y cada vez me gusta más. Esto, junto con el viaje da como resultado Dois.
¿Cómo empezó todo?
L: Cuando nos conocimos empezamos a hablar de nuestras aficiones, gustos y demás. Ahí descubrimos que teníamos mucho en común. A ambos nos gusta explorar nuestra creatividad, todo lo relacionado con el diseño. Yo saco fotos, desde siempre. Un día, en medio de la nada, estábamos en la cola para comprar entradas de un concierto y se nos ocurrió que podíamos hacer camisetas con fotografías de nuestros viajes. A partir de ahí empezamos a delirar, a soñar y fue naciendo poco a poco lo que es Dois. Cuando vimos que era el momento lo lanzamos.
C: Yo recuerdo un viaje a india en el que estaba sacando muchas fotografías para pasárselas a Lucía y que ella me diera su opinión. A la vez, le contaba la historia detrás de esa imagen, y esa combinación fue decisiva para iniciar el proyecto. Además, mucha gente compra camisetas con mensajes que son solo palabras, sin significado, o imágenes de ciudades que no conocen, ni saben donde están. Así fue cómo surgió la idea de crear estas camisetas.
He visto que hacéis colecciones de cada viaje que hacéis, ¿no? Las primeras fueron de Gran Canarias, después de Barcelona…
C: Sí, en la primera colección pusimos en común como unas 20 fotos de lo que más nos gustaba
L: Sí, pero en realidad la mayoría de las fotos son de antes de conocernos y es, más que nada, una unión de nuestros trayectos hasta el momento en que nos conocimos. Ahora, hay algunas de Portugal, que fue nuestro primer viaje juntos, de Canarias, de Barcelona…
¿Hay alguna historia, camiseta o alguna foto que os haya marcado?
L: De las que hice yo, hay una en Barcelona de un inmigrante de estos que venden en las calles y son perseguidos por la policía. Yo venía del Rabal, de escaparme de un chulo que me había visto haciéndole unas fotos a unas prostitutas y estaba medio nerviosa. Este chico en cuestión, se estaba escondiendo en un callejón, de espaldas a mí, mirando si venia alguien. Justo en ese momento vino un señor que le dijo: “te están sacando una foto, ten cuidado”. Entonces, medio nerviosa, me acerqué y le dije: “mira, te saqué una foto, ¿te importa?” Tengo grabada la cara de ese hombre y su mirada. No le molestó lo más mínimo y, a parte, cuando se la mostré, me sonrió
C: Yo tengo una también, pero no ha salido e colección. La hice para mi. Es de cuando estuve en India haciendo el voluntariado con los niños en un centro en el que no se podían sacar fotos. Ese fue el motivo que me llevó a intentar sacar imágenes y vídeos para pasárselos a ella a escondidas. El tema de las fotografías era un poco estricto allí dentro. Recuerdo que hice una foto con el móvil que salió, de casualidad, justo en el momento en que mi mano cogía la mano de uno de los niños a los que cuidaba. Esa la recuerdo mucho por la rebeldía del momento. Saber que no puedes hacer fotos y hacerla. Además, sale en movimiento, un poco desenfocada, no sé, me gusta mucho. Y esa camiseta la hice para mí.
Ahora, por ejemplo, vamos a sacar nuevas camisetas con las imágenes que estamos tomando en nuestro viaje a California y hay una que solo la historia hace que nos encante.
Contádmela, por favor. ¿Cuál es?
L: Era el inicio de nuestro viaje, no sabíamos el presupuesto exacto que tendríamos y aún nos quedaban muchos días por delante. Teníamos que visitar a unos amigos y fuimos al pueblito donde vivían haciendo autostop. En total, nos llevaron, durante ese trayecto, unas cinco personas diferentes. El primero de ellos fue un señor y su mujer, muy simpáticos los dos, con un prototipo de granjeros yanquis bastante marcado. Hablando con ellos, les explicamos lo de Dois y el hombre nos dijo que quería una camiseta hecha con una foto de sus tatuajes. La cuestión es que paramos en medio de la carretera, sacamos la cámara y el hombre se quito la parte de arriba que llevaba y posó para nosotros. Después nos quería dar dinero y todo. Fue muy gracioso, debió vernos necesitados o algo. Y nosotros diciéndole que no y que no.
Y, ¿cada camiseta explica su historia?
L: Sí, las camisetas vienen con dos etiquetas. Una, donde pone la fecha y el lugar que fue tomada la foto y otra con la foto en pequeño, en la que se explica la historia. En ésta, además, están también los links a la web Dois.es
¿Cómo es vuestro proceso creativo?
L: La verdad es que combinamos las fotos con nuestra rutina. Ahora estamos de vacaciones y le dedicamos más tiempo al tema, pero en Lanzarote, que estábamos trabajando, aprovechábamos cualquier hueco para irnos a la playa. Allí estuvimos probando fotos en el agua, que yo nunca lo había hecho.
C: Eso es lo que lo hace especial, que tenemos nuestros trabajos y en nuestros ratos libres lo hacemos. No buscamos vender por vender. Por ejemplo, ahora estamos aquí en California para surfear y hacer fotos, pero cuando nos vayamos a otro sitio haremos otras cosas. Por eso nos resulta tan genial. No nos marcamos un horario, ni decimos va que tenemos que hacer fotos para Dois. La foto, simplemente, surge en nuestro día a día.
¿Por qué una camiseta blanca y las fotos en blanco y negro?
L: Es una cuestión de estética personal
C: Sí, es una combinación que nos gusta un montón. Es algo simple y sencillo. Aunque estamos trabajando el tema del color.
¿Tenéis pensado hacer algo en color?
L: Sí, de hecho, creemos que las de California van a ser en color casi todas
C: Sí, el color del mar es demasiado bonito como para esconderlo detrás del blanco y negro.
¿Cuál es el próximo viaje-colección de Dois?
C: Nuestro próximo viaje será a Andorra. Ahora, en unos días, nos volvemos los dos a hacer la temporada de invierno y allí tenemos pensadas bastantes cosas para hacer y vamos a estar un montón de tiempo, por lo que algo va a salir
L: Tenemos varias ideas, pero aún no hay nada en concreto.
La entrada Dois, las camisetas viajeras aparece primero en FlorDSelva.