Lo primero que vamos a hacer es sacar el patrón
En este caso no tiene demasiada complicación, puesto que solo son tres piezas
y están todas en la misma hoja HOJA DE PATRÖN C
No me di cuenta de comentaros que para calcar lo más sencillo es utilizar papel de seda blanco, sino no se ven bien las líneas
aunque yo utilizo el papel manila de toda la vida , para patrones
Desplegamos el cuadernillo central y vamos buscando
Cada talla tiene un dibujo de línea diferente
aseguraros de cual es la vuestra
Lo más importante es decidir bien que talla sacamos . Por lo general los patrones son ampliosTenéis que buscar , en este caso en concreto , la medida de contorno de pecho ,
que más se ajuste a la vuestra ,
Preferiblemente por lo bajo
Por lo que yo prefiero comprobar cual es la medida del patrón
os pongo un ejemplo :
Yo tengo ahora mismo , con mis diez quilos de más , un contorno de 114
Por sus medidas necesitaría casi una talla 50,
pero con la holgura que le dan a las prendas ya sé que me quedaría como un sayón ,
por lo que me saco una 46
Como es un patrón muy sencillo el patrón delantero y el de la espalda tienen la misma anchura compruebo el patrón , vemos que para una talla 46 me da una medida de algo más de 30 cm
eso multiplicado por las cuatro partes nos da un contorno de 120 , lo que ya me da seis centímetros de holgura a mi camisa , para mi gusto es suficiente ,y como vamos a dejar un par de centímetros de costura y siempre podremos coser un poco por fuera de lo que sería la línea de costura real
En mi caso tengo la misma medida de contorno de pecho que de cadera
las que tenéis más contorno de barriguita o de cadera que de pecho tendréis que agrandar esa zona , me mandais un correo , o dejáis un comentario con vuestra medida y os explico como hacerlo
Una vez decidida cual es nuestra talla , vamos a calcar el patrónAntes de poneros a calcar fijaros bien en cual es el dibujo de la línea que corresponde a vuestra talla , si veis que os cuesta , es mejor que la repaséis con un lápiz , para no equivocaros al calcar
No os olvideis de marcar la línea que marca el hilo de la tela ,
una linea en forma de flecha , , la podéis ver bien en el esquema de corte de la primera foto
En la manga vamos a hacer un cambio antes de quitar el papel de calco del patrón
vamos a marcar dos tallas más para que nos de más facilidad de movimiento
Una vez que hayais calcado las tres piezas del patron , delantero , espalda y manga
y antes de recortarlos , vamos a hacer unos pequeños cambios
En primer lugar cerramos el escote , tanto de delante como de atrás , obviamente ,
tal y como os muestro en las fotos , es demasiado abierto
Y ahora vamos con las sisas
Fijaros en como he dibujado las líneas que amplían esta zona ,
hay que hacerlo en las mangas ,como vimos antes
en el delantero y en la espalda ,
no parece mucho ,
pero es suficiente para que sea más cómoda ,
sobre todo si la tela no es de punto
Ya tenemos los patrones y ya podéis recortarlos creo que no he olvidado nada!!!!
si tenéis cualquier duda sobre vuestra talla me mandáis un correo , o me dejáis un comentario
A trabajar!!!!!!