Te puede interesar: ¿Sábes que es el aceite CBD?
Este aceite lo conozco desde niña porque en mi casa era utilizado frecuentemente, los sábados era el día en que mi mamá me tomaba de la mano y vertía en mi larga cabellera ese aceite que no me gustaba para nada, mi mamá lo hacía para que el cabello me creciera y además lo hidratara poque siempre lo he tenido seco y propenso a que permanezca enredado.
Conozco personas que lo utilizan también para hacer crecer cejas y pestañas, yo para esto nunca lo hé utilizado pero si a mi me servía para mi cabello pues es justo creer que también para estas partes funciona.
La forma de uso es realmente sencilla, solo debes aplicar el aceite en el cabello antes del champú y dejarlo un buen rato, yo por lo general lo dejo toda la mañana y en la tarde lavo mi cabello normalmente, este tratamiento puedes hacerlo cada 8 días. Hay otras personas que lo mezclan con tratamientos capilares pero de esta forma no me atrevería a decir si sirve o no, porque nunca lo he probado.
Para las cejas y pestañas, una amiga que fue quien lo utilizó para las cejas, dice que hacerlo todas las noches hace que los resultados se vean rápidamente.
Como en todo y con todos los tratamientos naturales o no, lo importante es ser constante, juicioso con la aplicación para que empieces a notar los beneficios, nunca un producto por mucho que lo prometa hará milagros de la noche a la mañana.
Esas son 2 formas, o 3 si contamos la de el laxante, de utilizar el aceite de ricino, ¿Conoces alguna otra? Me encantaría conocer sus tips al respecto así que espero sus comentarios.
Hasta una próxima entrada
XoXo,
K
Otros temas interesantes:
Eliminar puntos negros con gelatina
Beneficios de la lechuga
Propiedades y beneficios del Jengibre
Fuente: este post proviene de El blog de Kathy Gámez, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: