Consumir chocolate con moderación puede aportar grandes beneficios a la salud.
1- Combate los radicales libres
El chocolate está lleno de antioxidantes. Los antioxidantes protegen las células del daño ocasionado por los radicales libres que son los responsables de provocar enfermedades. Además contiene vitaminas y minerales.
2 – Ayuda a la pérdida de peso
Un estudio que se realizó en la universidad de Copenhague, Dinamarca, concluyó que cuando se come chocolate negro te llenas más, por lo que se reducen tus antojos de comer otros alimentos grasos, salados o dulces, al ser rico en fibras, el chocolate colabora con la sensación de saciedad,
3 – Protege el sistema cardiovascular
Un estudio de la Universidad de California descubrió que los participantes que comieron chocolate negro, sobre una base regular, mostraron una reducción en la actividad de las plaquetas. El chocolate negro tiene un efecto anticoagulante que puede ser comparado con el de la aspirina.
4 – Tiene efectos antienvejecimiento
El chocolate negro forma parte del top de los 10 mejores alimentos para la juventud. El cacao sería en efecto uno de los alimentos más ricos en flavonoides, y de forma particular en catequinas, conocidas por sus propiedades antioxidantes lo que protege a las células del cuerpo del deterioro natural por el paso de los años.
5 – Regula la presíon sanguínea
En un estudio holandés publicado en la revista Archives of Internal Medicine (2006) se observo que los individuos que tomaban más chocolate negropresentaban mejores cifras de presión sanguínea. Los científicos indicaron que el alto contenido en flavonoides – unos potentes antioxidantes – favorecen su efecto hipotensor.
6.- Protege contra el cáncer
El Servicio de Investigación Agrícola de EEUU (ARS, en sus siglas inglesas) publicó una investigación que concluyó que el cacao natural puro contiene muchas procianidinas, además de flavonoides que han demostrado actuar como protector frente al cáncer.
7 – Reduce el estres
Katri Raikkonem, de la Universidad de Helsinki, Finlandia, ha hecho público un trabajo en la revista Early Human Development, en el que comparó los niveles de estrés de mujeres embarazadas que consumen chocolate. Los resultados confirman efectos de placer sobre regiones cerebrales que provoca la feniletilamina, .un componente del chocolate. Además contiene magnesio, un mineral conocido por sus efectos relajantes.
8 – Puede calmar la tos
Un componente del chocolate, la teobromina, reduce la actividad del nervio vago, la parte del cerebro que desencadena los ataques de tos.
9 – Levanta el ánimo
Complacer un antojo de tanto en tanto se siente muy bien y si es de chocolate, mejor, pues las personas suelen sentirse menos estresadas. La razón es que es rico en tiramina y feniletilamina, dos sustancias parecidas a las anfetaminas que actúan sobre el cerebro produciendo placer.
10 - Protege los dientes de las caries
El chocolate negro , a diferencia de la mayoría de los otros dulces , reduce el riesgo de caries , debido a que contiene teobromina, un componente que favorece la curación del esmalte de los dientes .
11 – Reduce el colesterol
El chocolate oscuro también está siendo considerado como un súper alimento que reduce el colesterol. La mantequilla de cacao es lo que hace la diferencia, La mantequilla de cacao contiene ácido oleico, que es una grasa monoinsaturada – la misma grasa que se encuentra en el aceite de oliva.
12 – Mejora la vista
Investigadores de la Universidad de Reading en Inglaterra probó la vista de 30 adultos sanos, de 18 a 25 años de edad, después de que comieron chocolate oscuro y obtuvieron excelentes resultados en las pruebas de vista después de comer el chocolate oscuro. Podría ser la acción de los flavonoides que mejoran el flujo de sangre al cerebro, mejoran el flujo sanguíneo a la retina también.
13 – Estimula la memoria
Según un estudio británico, este aumento del flujo sanguíneo hacia el cerebro nos hace sentir más despiertos y alertas y aumenta la capacidad de memoria.
14 – Alivia los síntomas de la mens-truación
La teobromina y feniletilamina contenidas en el chocolate ayudan a equilibrar las hormonas femeninas antes y durante el periodo menstrual, ¡una razón más para consentirte con chocolate en esos días!
15 – Disminuye el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular
Según un estudio realizado en Suecia entre más de dos mil mujeres, las que consumen 45gr de chocolate semanales reducen en un 20% el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
16 – Podría combatir la diabetes
El chocolate negro y el cacao poseen un tipo de antioxidante llamado flavonol, el cual ayuda a mantener un buen funcionamiento en las células para controlar el nivel de azúcar en la sangre. Todavía está en estudio, pero según una investigación italiana , quienes consumen chocolate regularmente aumentan la sensibilidad a la insulina reduciendo así el riesgo de padecer diabetes.
17 – Protege contra la migraña
Algunos estudios demuestran que puede inhibir la inflamación cerebral que causa las migrañas debido a micronutrientes como la teobromina.
18 – Aumenta la energía
Estimulantes naturales en el chocolate producen un impulso tanto en su energía física como cerebral, principalmente gracias a la cafeína y la teobromina que contiene.
19 – Protege la piel del sol
Los flavonoides que posee el chocolate protegen la piel de los dañosproducidos por los rayos UV del sol. aunque eso no significa que se puede reemplazar el protector solar por una barra de chocolate).
20 - Mejora la circulación sanguínea
Al tener propiedades anticoagulantes, el cacao funciona de manera similar a la aspirina, mejorando la circulación.
Para tener en cuenta
Debes evitar el chocolate de leche, pues además de contener mucha grasa no tiene los mismos beneficios que el chocolate negro, por lo que no favorece tu salud del mismo modo. Opta por el chocolate negro, que es el realmente beneficioso para tu salud.
Solo se recomienda comer una porción diaria moderada de chocolate a aquellas personas que cuentan con un peso adecuado y que practican actividad física. Las personas sedentarias, con obesidad o enfermedades como la diabetes deben consultar a su médico acerca de la ingesta de chocolate.
En el caso de que puedas ingerirlo todos los días, es importante comer chocolate sólo en una porción pequeña ya que aunque el chocolate tenga muchos beneficios para la salud, su consumo excesivo puede resultar dañino.
Algunos animales como perros, gatos, caballos, aves y roedores no deben consumir chocolate, pues no pueden metabolizar la teobromina. Ésta afecta sus sistemas nervioso y cardiovascular, causándoles epilepsia, hemorragias y hasta la muerte.
Te invitamos a leer:
Rebaja 5 kilos en una semana sin pasar hambre con la dieta del pepino
18 usos del papel de aluminio que quizás no conozcas