Aceite para limpiar la piel
El aceite se adhiere a la suciedad de la superficie de la piel y la elimina con el limpiador. Los aceites limpiadores ayudan a hidratar la piel y eliminan suavemente el exceso de aceites cutáneos “dañinos”, que son más beneficiosos que los limpiadores tradicionales secantes a base de alcohol.¿Qué son las espinillas y qué las causa?
El acné comedonal (puntos negros y puntos blancos) es el resultado de la oclusión o el bloqueo de los folículos pilosos (poros) por el revestimiento queratinizado de la parte superior del folículo piloso. La queratina (es decir, los restos de piel) normalmente se desprende a través de la abertura folicular.Sin embargo, cuando estos residuos son retenidos y atrapados por el exceso de grasa en la piel, se crea un punto blanco. Cuando el poro bloqueado se abre, aparece de color negro grisáceo a simple vista, creando una espinilla.
Lo que causa los puntos negros suele ser lo mismo que conduce a otros tipos de brotes. La forma en que tu piel responde a factores externos, ya sea con puntos negros, puntos blancos o acné en toda regla, está determinada principalmente por la genética.
Pero aquí hay algunas cosas que pueden estar agravando tus puntos negros:
Exceso de producción de aceite
Bacterias en la piel
Irritación e inflamación
Desequilibrios hormonales
Ingredientes en productos para el cuidado de la piel o maquillaje
Cómo deshacerse de las espinillas
Dado que los puntos negros suelen ser el resultado de la acumulación de grasa + células muertas acumuladas de la piel, la mejor manera de deshacerse de ellos es disolviendo la suciedad y la mugre que bloquea los poros. Luego, puedes ayudar a mantener los poros limpios con una mascarilla limpiadora.Si sufres de brotes de cualquier tipo, además de las recetas a continuación, es importante consultar con tu dermatólogo, ya que el acné que no se trata puede provocar cicatrices e hiperpigmentación.
TE PUEDE INTERESAR: CICATRICES DEL ACNÉ: CÓMO PREVENIRLAS Y TRATARLAS
Limpiador de aceite para pieles propensas a espinillas
Aceite de jojoba
Aceite de tamanu
Aceite esencial de incienso: 9 gotas por recipiente de 2 onzas
Combina 3 partes de aceite de jojoba con 1 parte de aceite de tamanu. Luego agrega 9 gotas de aceite esencial de incienso por cada 2 onzas de aceite. Agita para combinar los aceites antes de usar y vierta una pequeña cantidad en tu mano. Presiona el aceite en la cara (evitando los ojos) y frota suavemente con movimientos circulares con las yemas de los dedos.
Dejar actuar de 1 a 2 minutos, luego retirar con un paño húmedo y tibio. Si te gusta el proceso de lavado de cara de 2 pasos, sigue con un limpiador espumoso.
Mascarilla de limpieza profunda para puntos negros
El uso regular de una mascarilla de limpieza profunda diseñada para limpiar y controlar la acumulación de aceite en los poros es crucial para mantener a raya los puntos negros. Si bien ninguna máscara puede eliminar los puntos negros (esto se realiza mediante extracción manual), puede ayudar a evitar que se desarrollen y aflojar los puntos negros existentes.Esta mascarilla debe aplicarse una vez a la semana por la noche, ya que el jugo de limón puede hacer que la piel sea fotosensible (la exposición al sol puede provocar erupciones e hiperpigmentación de la piel).
1 Clara de huevo
1/2 Cucharadita de arcilla bentonita
¼ De cucharadita de jugo de limón
Batir la clara de huevo hasta que esté esponjosa, luego agregar la arcilla y el jugo de limón y mezclar bien. Formará una pasta que aplicarás sobre la zona T o cualquier otra área propensa a puntos negros. Si es un poco espesa, lo cual dependerá del tipo de arcilla que uses, agrega 1/2 cucharadita de agua. Después de 10 minutos, enjuaga con agua tibia. Sigue con el aceite facial o la crema hidratante adecuada para la noche.