Y es que, a pesar de su nombre rimbombante, la sangre de dragón no es más que la savia de un árbol del Amazonas que se caracteriza por su color rojo. Se usa en la medicina tradicional como cicatrizante y como reductor de marcas, de ahí que sus propiedades sean conocidas en cosmética.
Este ingrediente suele ser además, caro, por lo que se ha montado revuelo, ya que la crema de Mercadona cuesta cinco euros. Aparte de este componente, también contiene aloe vera y vitamina E. Además, cuenta con un factor de protección 12.
El olor no sé describíroslo. He leído por ahí que huele a lechuga. A lo mejor a tanto no llega, aunque a mí me recuerda al de la hierba. En todo caso, es un olor sutil que no perdura en la piel y que a mí, que soy muy rarita para los olores, no me molesta demasiado.
Es una crema de día, pero yo la estoy usando por la noche y en poquita cantidad porque tiende a aportar algo de brillo. Que si la usáis por el día, se puede matificar con polvos. Pero yo prefiero usarla de noche.
El packaging está cuidado y es muy bonito. No es de las cremas estas de a todo trote que tiene Mercadona.
¿Conocíais esta crema? ¿La habéis probado?