¿Hay que lavar la ropa recién comprada?



La mayoría de personas pasan esto por alto y estrenan su prenda de vestir sin pensárselo…
La verdad es que existen buenas razones para lavar la ropa antes de llevarla puesta por primera vez; y va mucho más allá de que alguien pueda haberse puesto esa prenda que acabas de comprar.  Desde miscuriosidades.com nos dejan estos comentarios:
“Existen dos grandes culpables cuando hablamos de alergia en la ropa nueva: Los colorantes y la resina de formaldehído”, explica Donald Belsito, profesor de dermatología de la Universidad de Columbia (EE.UU.). “La mayoría de los textiles sintéticos de color, están basados en colorantes azoicos de anilina, los cuales pueden provocar reacciones graves en la piel, semejantes a los de la hiedra venenosa en una pequeña población de individuos alérgicos a esta planta. Para otros, las reacciones a los tintes son menos extremas, pero pueden resultar con la piel inflamada, sequedad y comezón “.
Además, Belsito sugiere que se tenga mucho cuidado donde se compra la ropa, ya que a veces podría ser algo mucho más que la tela. “He visto casos de piojos que se transmitieron posiblemente probando la ropa en la tienda. Hay ciertas enfermedades infecciosas que se pueden transmitir a través de la ropa. Otra plaga que he visto transmitida a través de la ropa es la sarna “, dice.

Muchas fábricas también utilizan productos químicos en sus cajas o bolsas, con el propósito de absorber la humedad durante el proceso de envío y prevenir que el hongo crezca en la ropa. Pero, dependiendo de la humedad del país de origen y la humedad relativa en el interior del paquete, el hongo puede durar por un largo tiempo (aunque no hay buenos datos sobre cuánto tiempo y en qué tejidos).
Un producto químico utilizado previamente para evitar la formación del moho, fumarato de dimetilo, puede provocar reacciones cutáneas alérgicas graves, sin embargo no se utiliza a gran escala.
Por supuesto, esto no significa que cada nueva pieza de ropa está infectada con algo, así que no hay necesidad de tener pánico con cada prenda que adquieras.
Sin embargo, vale la pena recordar que esto puede llegar a pasar, y es mejor prevenir que curar, especialmente cuando estás comprando ropa para tus hijos.

La entrada ¿Hay que lavar la ropa recién comprada? aparece primero en Las Truquideas de Nuria.

Fuente: este post proviene de Las Truquideas de Nuria, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Azul, como el mar azul… El azul es el más sobrio de los colores fríos, transmite seriedad, tranquilidad y confianza. Tiffany Blue  es la denominación de un color azul claro, aturquesado y especí ...

Recomendamos

Relacionado

Muchas mujeres subestiman el potencial de lencería fina, creen que lo que no se ve no tiene importancia. Sin embargo una mujer elegante y que le guste ir a la moda, sabe que la ropa interior no solamente sube el animo, sino también es el arma secreta de cada una de nosotras. A parte de ser un buena idea para una velada romántica, es, ante todo, una prenda vital para llevarla todos los días. Por lo ...