Uno de los extractos naturales más utilizados para el cuidado del cuerpo en general es el aceite de coco. Lo puedes usar desde el cabello hasta todo tu cuerpo como un bálsamo hidratante, que además de su delicioso aroma contiene propiedades muy benéficas para la piel y es súper económico.
Beneficios naturales
El aceite de coco tiene propiedades antibióticas y antimicrobianas que pueden ayudar a prevenir y combatir infecciones en la piel. Igualmente, contiene ácidos grasos de cadena media, los cuales ayudan a restablecer el pH de la piel. Y es que, varios estudios han determinado que el aceite de coco contiene ácido láurico, uno de los componentes de la leche materna, el cual ayudaría a proteger la piel, proporcionándole suavidad y reestructuración celular.
El aceite de coco es ideal para las personas con piel sensible, ya que sus propiedades ayudan a prevenir la piel irritada e inflamada. Se utiliza como un humectante natural, el cual ayuda a preservar el colágeno y la elastina para conservar la juventud por más tiempo y prevenir las arrugas.
Además, su acción antiinflamatoria y antimicrobiana está recomendado para las personas que sufren de problemas de piel como psoriasis o dermatitis atópica. También puede utilizarse para combatir otros tipos hongos.
Sabes cuáles son los alimentos más sanos del planeta
Ideal para protegerte en verano
El uso de aceite de coco en la piel ayuda a protegerla de los daños ocasionados por los radicales libres, manteniéndola joven, saludable y libre de imperfecciones. Su aplicación es buena para proteger la piel de los daños ocasionados por los rayos UV, los signos del envejecimiento, las manchas y otras alteraciones.
Tratamientos caseros
Aunque el aceite de coco puede ser aplicado directamente sobre la piel como un humectante natural, una buena opción es potenciar sus efectos preparando una crema hidratante natural con aceite de coco y manteca de cacao.
Esta crema hidratante de aceite de coco es muy buena para la piel, pues contiene importantes cantidades de vitamina E y otros nutrientes esenciales para conservar su belleza. Además, la manteca de cacao es muy buena para la piel, pues estimula la regeneración celular y la mantiene joven por más tiempo. Como resultado, tendrás un producto 100% natural, libre de químicos y muy económico.
Si sufres de labios agrietados y resecos, no dudes en aplicarte un bálsamo hidratante de aceite de coco dos o tres veces al día.
Otro uso ideal del aceite de coco es como removedor de maquillaje. La piel de tu rostro es muy sensible a los químicos y requiere de cuidados especiales cada vez que quieras retirarte el maquillaje, el aceite de coco facilita la eliminación de la máscara en los ojos y otros productos que suelen ser difíciles de remover.
Además, si quieres prevenir o atenuar estrías, intenta aplicar el aceite de coco. Esta crema natural humecta profundamente la piel y estimula su regeneración favoreciendo la disminución de estrías y también su prevención.
Por sus componentes naturales el aceite de coco ayuda a disminuir cicatrices. Aplicándola a menudo sobre las cicatrices se pueden disminuir notablemente en pocas semanas.
También puedes leer: Los mejores tratamientos de belleza caseros
Isabel Cisneros