La piel, el órgano más grande de tu cuerpo, bien merece tu atención.
En cosmética la parte oleosa de nuestros productos de belleza, suele contener aceites vegetales,por sus innumerables propiedades y beneficios.
Entre ellos, el aceite de aguacate es utilizado ampliamente.
El aguacate o "avocado" en ingles, es un árbol perenne originario de Mexico y Guatemala, y en la actualidad se cultivan varias especies en muchas partes del mundo, por su gran valor en la alimentación del Hombre.
De su valor nutritivo habló nuestra amiga NaturaSabia en su blog , como véis aquí................ http://www.facilisimo.com/naturasabia/blog/salud/general/todo-lo-que-tienes-que-saber-de-los-aguacates_1113070.html
Así que yo os contaré porque el aguacate es tan apreciado en cosmética.
Del fruto de este árbol se extrae por expresión en frío un aceite con interesantes actividades farmacológicas y cosméticas.
El 85% del aceite está constituido por ácido oleico,ácido linoléico y ácido linolénico,ácido esteárico y palmítico.
Se han identificado además compuestos liposolubles como vitamina E, carotenoides ,xantofilas,clorofilas y vitaminas A y D.
El principal beneficio sobre la piel, se debe a su efecto protector sobre el colágeno, molécula indispensable en la microarquitectura de la piel.
Sus componentes contribuyen a la salud de la piel ya que promueven la cicatrización, y protegen del estrés oxidativo que origina la exposicion a la radicación UV, proviniente del sol y otras fuentes.
Esta protección parece estar relacionada con mecanismos de reparación del ADN ,y a la inhibición en la liberación de productos intervinientes en los procesos inflamatorios.
Por eso, este aceite de aguacate se ha utilizado desde antigüo, como cicatrizante,para prevenir y tratar estrías y arrugas en la piel.
Ideal para pieles secas,envejecidas y escamosas, y también para nutrir ,reparar y proteger el cabello estropeado.
Y si quieres conocer mascarillas caseras para el cabello, en las que ,en una de ellas interviene el aguacate, no dejes de ver
http://bulalaica.blogspot.com.es/2014/04/5-mascarillas-caseras-para-un-cabello.html